octubre 30, 2017 | Updated: enero 7, 2020

Premios

Finalistas X Premios PORCELANOSA Grupo: espacios polivalentes y ligereza visual en La Pecera Work Space

La Pecera Work Space es uno de los trabajos finalistas de los X Premios PORCELANOSA Grupo de Arquitectura e Interiorismo, dentro de la categoría Proyectos Futuros de Estudiantes. Un espacio de coworking diseñado por Alba Salas Hernández, alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, creado con el objetivo de articular espacios de trabajo polivalentes que ofrezcan la máxima luminosidad y ligereza visual.

El proyecto

Ideado para formar parte de una zona urbana, La Pecera Work Space se erige en dos fachadas exteriores revestidas de vidrio y una altura libre de 7 metros, cuyo principal afán es conseguir aportar luz y transparencia a cada uno de los espacios de coworking situados en su interior, preservando la intimidad necesaria para un espacio de concentración y trabajo a través de vinilos opacos que aporten intimidad.

En su interior, el local se distribuye en dos plantas. Una planta baja de aproximadamente 280 metros cuadrados de superficie en la que encontramos el acceso al hall del recibidor y el armario guardarropa, así como una zona de trabajo individual y una de trabajo grupal. El mobiliario de ambas zonas de trabajo ha sido pensado para permitir la máxima movilidad y poder ser distribuido según las necesidades de cada momento. Además, esta primera planta se completa con una zona interactiva en la pared principal, dos salas de reuniones para un aforo de 8 personas cada una, una sala de documentación y aseos, dos de ellos accesibles.

Por su parte, la planta superior, de casi 150 metros cuadrados, está reservada para la zona de descanso que se divide en un espacio office y aseos. Para la decoración de esta zona se ha escogido mobiliario colgado, pufs y un muro con pantallas LED para aportar mayor dinamismo, comodidad y funcionalidad a la estancia.

Para conseguir una continuidad entre los diferentes espacios de trabajo y contribuir a una sensación de limpieza y tranquilidad propicia para trabajar, se ha buscado la armonía visual a través de los materiales, obteniendo como resultado un ambiente neutro que se articula en diferentes espacios.

Los materiales

La creación de un ambiente que transmita relax sin perder el dinamismo necesario para fomentar el ritmo activo propio de un espacio de trabajo era la principal finalidad de este proyecto y, para ello, se ha recurrido a diversos materiales de PORCELANOSA Grupo.

En concreto, entre los materiales escogidos destaca la colección Soho Silver Ston-Ker de Porcelanosa, presente en prácticamente la totalidad del pavimento del edificio y en algunos revestimientos, buscando la homogeneización visual del espacio.

Asimismo, debido a su idoneidad tanto para exterior como para interior, se ha confiado en el pavimento Max Black Nature de URBATEK como elemento diferenciador para la zona de la entrada, apostando también por este material en las zonas de lavabo en los aseos y el muro principal del hall para conseguir cierto contraste.

Por otro lado, en las zonas de oficina se ha buscado una mayor sensación de sobriedad e intimidad, a través de la serie Stuk Black Texture, también de URBATEK.

Por último, en las zonas de cocina y aseos observamos algunos equipamientos de PORCELANOSA Grupo, entre los que destacan la cocina Emotions como ejemplo de innovación y el mobiliario de baño Wood Roble Bronce de Gamadecor, manteniendo la estética vanguardista global de todo el diseño.

En definitiva, La Pecera Work Space es un proyecto que consigue aunar a la perfección homogeneidad y dinamismo, fomentando un ambiente de trabajo productivo y eficaz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *