Conocemos el segundo proyecto clasificado en los X Premios PORCELANOSA Grupo de la Arquitectura y el Interiorismo, categoría Proyectos de Futuro-Estudiantes. Se trata de un work space moderno, amplio y elegante, pero con toques fabriles y vestigios de arquitectura industrial.
Presentado por Beverly Galán, este work studio se encuentra en un local urbano con fachada en esquina con una única planta, cuyo acceso es desde una plaza. La distribución del mismo funciona en tres bandas horizontales, ubicándose las zonas de trabajo común en la banda que cuenta con mayor iluminación natural. Es el mobiliario el que divide, a su vez, esta primera banda en varias zonas de trabajo, pero teniéndose en todo momento una visión general de toda la banda.
Es la zona de documentación la que distingue la primera banda de la segunda. En ella se trabaja de manera estructural con pequeñas casetas, lo que permite mantener la privacidad sonora. En las tres primeras se hallan, en este sentido, las salas de reuniones, siendo un espacio polivalente con divisiones móviles recogidas en la zona de almacén.
En cuanto a la tercera banda, la de mayor iluminación artificial, ésta integra la cocina-comedor, la zona lúdica y de descanso y los aseos, la que es considerada la zona con mayor privacidad del proyecto.
Todo el desarrollo en su conjunto hace posible la convivencia de los espacios, principalmente gracias a la amplitud del proyecto.
Los materiales
Los materiales y productos de PORCELANOSA Grupo permitieron en todo momento trabajar con piezas ligeras y de mayor envergadura, haciendo posible que la composición funcione estéticamente de forma perfecta con el espacio.
La selección de materiales se centró en propuestas de cariz claro y toque fabril, como la cerámica imitación cemento o el clasicismo atemporal del mármol. Por ejemplo, para todo el pavimento del local excepto en las salas de reuniones y despachos, se seleccionó la serie Boston Stone, de acabado cementoso y estilo industrial. En las salas de reuniones, en cambio, se optó por la distinción del efecto mármol, a través del pavimento cerámico Marble Calacatta Pulido.
El mármol, por su parte, también se extiende a las divisiones móviles de las salas de reuniones. La ligereza del porcelánico extrafino XLight Premium Lush White de Urbatek hace que las salas sorprendan y se deslicen, creando espacios polivalentes y factibles de ser unidos en torno a un único espacio.
En las salas de despacho, por su parte, se ha colocado en los paramentos horizontales y verticales interiores, al igual que su acabado exterior, el revestimiento cerámico Chester Blanco, a cargo de la firma Porcelanosa.
Con relación a los baños, éstos despuntan por un elegante revestimiento decorado de PORCELANOSA Grupo en forma geométrica, el modelo Prisma White de Venis. El equipamiento de baño es a cargo de Noken, con el pack de mueble de baño Lounge, lavabo Forma, grifería Irta y sanitarios Arquitect y Acro, entre otros elementos.
Mediante los sistemas constructivos Butech también se ha introducido en el baño de este Work Space la perfilería decorativa Pro-mate 3. Piezas de aluminio anodizado que dan un toque diferente a los paramentos, tanto verticales como horizontales.
Por último, en referencia a la cocina, se ha buscado el confort y la sensación de descanso sin renunciar a la practicidad, a través del equipamiento de cocina Premium KRION® Titanio. Para los revestimientos, se combina el modelo pétreo Skyline City Volcano de L’Antic Colonial con Treasures Nude Nepal Strip, colocado como protector contra salpicaduras.
Un local de 433m2 y altura de 6 metros libres en el que se han podido crear estructuras individuales cerradas, permitiendo la circulación de la ventilación por todo el local.