Surcar los mares a bordo de un yate capaz de dominar los cuatros elementos de la naturaleza puede convertirse en una experiencia sin igual en mitad del océano. Hoy nos detenemos en la vanguardista y sofisticada propuesta de embarcación de Estefanía Álvarez Micó, proyecto finalista en los VIII Premios de la Arquitectura y el Interiorismo de PORCELANOSA Grupo en la categoría Proyectos de Futuro, Profesionales.
Para llevar a cabo su simbolismo basado en la fuerza del agua, tierra, aire y fuego, Estefanía Álvarez Micó, del estudio de diseño EA Interiorismo de Villena, Alicante, ha configurado el yate en torno a cuatro secciones claramente diferenciadas. En todos ellas, han sido utilizados los materiales y productos de PORCELANOSA Grupo, caracterizados por su alta calidad y pureza estética.
En la primera de las secciones se ubica el camarote principal. Esta sección se encuentra en la planta baja, en la zona más cercana al mar, de ahí a que haya estado dedicada al elemento agua. Haciendo referencia a esa esencia del océano, cobran protagonismo en esta estancia los revestimientos de Porcelanosa, que en sus series de cerámica decorada Antique Blue y mosaico de aspecto mármol rectificado Oxo Hannover Blanco, son capaces de dotar de elegancia de exquisitez a la estancia. Los pavimentos, en cambio, vienen de la mano de Urbatek, cuyo porcelánico técnico de alta resistencia es idóneo para zonas exigentes y húmedas como las de una embarcación de estas características. En este caso, han sido elegidas las cerámicas técnicas Deep White Nature; Concrete Beige Lappato y Concrete Beige Nature. El compacto mineral KRION® Solid Surface también es protagonista en la zona elemento agua, a través del dinamismo y sofisticación de la bañera de la serie Unique y la incorporación de varias zonas de revestimiento termocurvadas en su versión KRION® White Nature.
Por otro lado, en la entreplanta, hallamos el homenaje al elemento fuego. En esta sección se encuentra el camarote de invitados, cuyo objeto destacable es un hilo de fuego. La calidez es uno de los adjetivos que definen a esta estancia, marcada por un contraste cromático entre pavimentos y revestimientos. Resaltar la elegancia que aporta la cerámica técnica de Urbatek en su versión Stuc Black Nature, así como el mosaico de Porcelanosa Arizona Antracita. Para el equipamiento de baños, se ha optado por el plato de ducha encastrado a pavimento Unique de Systempool, fabricado en la piedra acrílica KRION®, así como por la más exquisita grifería e inodoros de Noken, monomando de baño, monomando de lavabo y sanitario suspendido, todos de la colección MOOD de Luis Vidal + Architects.
Pasamos a la planta principal para dejarnos seducir por el elemento tierra, sección en la que se ubica la cocina, el salón y el comedor. Aquí las estancias se unifican con módulos llenos de piedras y arena, simulando formas similares a las piedras de río. La firma de PORCELANOSA Grupo Gamadecor ha sido la escogida por la interiorista Estefanía Álvarez para el mobiliario de cocina, que brilla gracias a la cocina Emotions 4.00 Lacado mate cuarcita y 6.00 chapado roble cobre Indoor Collection; y la silla y banqueta Seven Roble Blanco Cal. L’Antic Colonial aporta, además, sus materiales naturales para revestir y pavimentar las estancias, como los pavimentos en suelo vinílico Linkfloor Wet Technic London y Linkfloor Wet Technic Glasgow; o el mosaico de madera natural Brown Wood Square.
El elemento aire se materializa donde la embarcación entra en contacto directo con el viento. Se trata del flybridge y el solárium, zonas que han sido configuradas en blancos livianos y el verde que aportan las plantas. Para esta sección, se han utilizado materiales tan exigentes como la tarima exterior Styledeck Plus de L’Antic Colonial en suelos o el compacto mineral de última generación KRION® White Nature.
Una propuesta de yate seductora e innovadora, con la pureza y naturaleza de los cuatro elementos.