Desde la localidad de Huercal-Overa, situada en el levante almeriense, se presenta uno de los proyectos finalistas en los IX Premios PORCELANOSA, en la categoría Proyectos de Futuro-Profesionales. El diseño proyecta una tienda de vinos y un bar-restaurante integrados en un contenedor de forma rectangular que permite una amplia versatilidad en cuanto a su ubicación.
El arquitecto Miguel Ángel Uribe Martínez, del estudio Qodice Arquitectura, configuró un rectángulo de proporciones áureas que permite su ubicación en cualquier entorno urbano o rural, gracias a su adaptabilidad tanto en forma como escala.
Integración exterior a través de un huerto urbano
El proyecto incluye un huerto urbano perimetral integrado en la estética del edificio, con acceso directo a la cocina, ya que su principal objetivo es la posibilidad de autoabastecimiento.
Asimismo, la posición del huerto tiene especial importancia respecto a la fachada del edificio para que la imagen principal del conjunto sea su arbolado.
Para conseguir un acabado perfecto en el exterior, se apuesta por el suelo vinílico LinkFloor de L’Antic Colonial. Un pavimento perfecto para un proyecto como este por su alta resistencia a la abrasión, el impacto, la humedad, las manchas y la acción de agentes químicos. El modelo Wet Technic 1L London se ha escogido para el pavimento y el Wet Plus Anthracite para algunos detalles del huerto urbano.
En cuanto a la fachada, se ha instalado el porcelánico técnico todo masa de Urbatek en acabado Concrete Black Nature, que imita el efecto del hormigón y dota al edificio de un aspecto contemporáneo.
Interior inspirado en la viticultura
El arquitecto se inspiró en la cultura vinícola y los colores propios de la uva para diseñar el interior del edificio, en el que destacan los esbeltos pilares que sostienen el techo.
Sobre el rasgado artesonado cuelgan modernas lámparas que iluminan la estancia de forma uniforme cuando la luz del sol deja de entrar por los grandes ventanales acristalados que dominan la estancia.
El verde y el lila son, a su vez, los colores predominantes del interior, intentando recordar a un campo de viñedos y evocar el principal ingrediente del vino.
Para ello, se ha recurrido a la amplia gama de colores del compacto mineral KRION® Solid Surface por su resistencia y versatilidad, eligiendo colores neutros como el blanco y el negro para las zonas dominantes y tonalidades que recuerdan al agracejo, como son el verde y el morado.
En cuanto a los baños, la cerámica texturada Island de la firma Venis es la elegida para algunas partes del revestimiento. En los acabados White y Dark Grey, este material es de fácil mantenimiento y consigue un aspecto moderno.
Vocación ecológica
Los materiales de PORCELANOSA Grupo utilizados para este proyecto y la intencionalidad del arquitecto al integrar un huerto urbano en la construcción son una clara muestra de la vocación ecológica del mismo.
La burbuja de oxígeno que supone el añadido vegetal del proyecto lo hace especialmente indicado para su ubicación en grandes urbes.
En definitiva, un restaurante que busca la contraposición entre un interior hermético y un exterior natural para facilitar la eficiencia energética y la sostenibilidad ecológica, tan valoradas en las construcciones contemporáneas.