Las tendencias en arquitectura llevan a los profesionales a concebir espacios públicos comunes en los que desarrollar un sinfín de actividades y fomentar la creatividad. En esta idea, precisamente, se basó el estudiante del Máster de Infoarquitectura Avanzada de CICE, Madrid, Pablo Acitores, que creó una concept-store de espíritu urbano y multifuncional con los materiales más avanzados de PORCELANOSA Grupo.
El proyecto, finalista en los IX Premios Porcelanosa de Arquitectura e Interiorismo en la categoría Proyectos de Futuro-Estudiantes, se basa en la generación de un módulo constructivo que puede servir como foco de concentración de actividad. La idea principal era la de implementar un sistema sencillo de montaje y desmontaje, que se pudiera instalar en cualquier emplazamiento de la ciudad para generar actividad pública. ‘Desplázate’ es, pues, una concept-store en movimiento que invita a desplazarse, gracias a su polivalencia como espacio expositivo, centro para el fomento de la lectura, escenario, etcétera.
En su idea inicial, el estudiante del Centro madrileño de Nuevas Tecnologías, diseñó una concept-store que aúna tienda de productos ecológicos, en la que puedan participar todos los ciudadanos; y un pequeño restaurante fundamentado en la ‘organic food’. Una naturalidad y esencia tradicional basada en los productos más ecológicos que se trasmite también a través del diseño, mediante la utilización predominante de la madera. Este material se integra en la práctica totalidad de los pavimentos, como también en los elementos de composición vertical, creando un espectacular contraste cromático. Un efecto que, sin duda, posibilita la obtención de un espacio muy luminoso y agradable, a la vez que cálido y acogedor.
Protagonista en este audaz contraste de tonos es el compacto mineral KRION® Solid Surface. El material de última generación de PORCELANOSA Grupo se presenta en ‘Desplázate’ termocurvado, permitiendo definir íntegramente los planos horizontales.
El cerramiento exterior, por su parte, se conforma de unas lamas verticales de madera laminada, siguiendo la forma circular del módulo. Asimismo, éstas giran, permitiendo la generación de espacios privados como la cocina o los baños. Su singularidad radica, además, en su obertura hacia la tienda y la zona de restaurante, de modo que el espacio interior queda interconectado de forma perfecta con el espacio exterior de la plaza en la que se halla.