noviembre 21, 2016 | Updated: enero 7, 2020

Premios

Finalistas IX Premios PORCELANOSA Grupo: inspiración oriental y sabor a té en Proyectos de Futuro-Estudiantes

Fundamentándose en su profundo respeto y admiración por la cultura japonesa, el estudiante de CICE Madrid, Diego Hernández Camarasa, presentó a los IX Premios PORCELANOSA de Arquitectura e Interiorismo un proyecto de concept-store de sabor oriental y cariz único. Casa de Té y Sushibar, finalista en la categoría Proyectos de Futuro-Estudiantes, supone una excelente oportunidad para los amantes del té de aunar en un mismo espacio restaurante de sushi y tienda para la venta y consumo de té. Dos espacios claramente diferenciados pero con la misma filosofía contemplativa, de guía espiritual y de senda hacia el “camino de la vida”.

Destaca la delicadeza con la que Diego Hernández ha trabajado en la creación de este proyecto, teniendo presente en todo momento la cultura japonesa de equilibrio y serenidad, contrastes entre luces y sombras, estética natural y artificial. Para conseguir este aura zen y al mismo tiempo cálido y entrañable, Hernández Camarasa ha realizado una exquisita selección de los materiales y productos de PORCELANOSA Grupo, aportando a su proyecto elegancia, calidad y exclusividad.

Los materiales

De entre los materiales de PORCELANOSA Grupo, el autor se decantó, para dotar de una mayor calidez y autenticidad a este proyecto, por las maderas naturales de L’Antic Colonial como pavimento. Concretamente, eligió las singulares propuestas de parquet Tortona 1L Walnut, Authentic 1L Anthracite, Midi Eden Texture 1L Honey y Eden 1L Dark Grey. Los revestimientos, por su parte, combinan piedra natural con cerámica a través del modelo de mármol Globe Wall White de L’Antic Colonial y el revestimiento cerámico en mosaico de Porcelanosa Zen Antracita PV. Otras firmas como Gamadecor y Noken están presentes en el mobiliario y el equipamiento de baños, sin olvidar la encimera en el compacto mineral KRION® Solid Surface versión 9903 Deep Granite.

De Gamadecor encontramos las colecciones Seven Roble Coco Vintage, y Tao (T), Negro y Nature, así como las series Nora e Imagine de Noken para grifería, y Lounge y Mood para sanitarios.

El diseño

Gracias a la amplia gama de productos PORCELANOSA Grupo, al estudiante Diego Hernández le fue posible crear un diseño de interior basado en el equilibrio de los opuestos: madera alternada con el metal, piedra con el vidrio, materiales opacos con traslúcidos, y rotundidad y ligereza, entre piedra y papel. Los espacios también juegan con ese criterio: el exterior se refleja en el interior, la naturaleza penetra en la tienda y los espacios, íntimos y reservados, preservan la privacidad de la ceremonia del té. A su vez, éstos se establecen rodeando al jardín, como si la actividad interior también formara parte del espacio exterior.

Aunque el sushi-bar y la tienda se presentan como dos espacios con actividades complementarias, cada uno conserva sus propias características y funcionalidad, independizándose el uno del otro siempre que es necesario. Además, en su diseño, se conserva la estética de contrastes, quedando muy claro cuando se está en cada uno de los espacios. El proyecto parte de una zona más elevada y oscura, el Sushi-Bar, donde nace el agua del arroyo, para a continuación encontrarnos la casa de té, un espacio con mayor claridad e iluminación. Por último, se llega al jardín zen, el punto más bajo del recinto, abierto al exterior y con un estanque central. Una zona con elementos de arena y agua, como simbolizando el mar y las técnicas contemplativas de los antiguos monjes japoneses.

En definitiva, un proyecto planteado como un proceso vital, en el cual el cliente pasa de la oscuridad a la luz, de la impureza a la pureza, del estrés a la tranquilidad y meditación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *