El origami, o arte japonés de la papiroflexia, fue lo que inspiró a la estudiante madrileña Elena García Muñoz a la hora de crear una original concept-store de líneas asimétricas e irregulares.
Origami Restaurant, proyecto finalista en los IX Premios PORCELANOSA Grupo de Arquitectura e Interiorismo en la categoría de Proyectos de Futuro-Estudiantes, es el fruto de la fusión de vanguardia entre un restaurante contemporáneo y el sabor artístico y crafteado del origami. Porque entrar en Origami Restaurant es sumergirse en un papel cuidadosamente doblado, un efecto conseguido gracias al poder termocurvable del compacto mineral KRION® Solid Surface. Elena García, estudiante del Máster de Diseño y Modelado de Proyectos Arquitectónicos de CICE, potenció esas curvas creadas con KRION® a partir del uso de luminarias LED. Un juego de luces y sombras capaz de resaltar el efecto de pliegues triangulares que ejerce el papel doblado.
La concept-store Origami Restaurant aúna en sí dos zonas diferenciadas: el propio restaurante, basado en la naturalidad de la cocina creativa y ecológica; y la zona de librería, espacio cultural que llevó a Elena García Muñoz a basar su proyecto en la técnica del origami. En ambas zonas despunta el uso creativo de la piedra acrílica de Systempool, KRION®, que, más allá de dar forma al revestimiento de las paredes, materializa también las mesas de los comensales, la barra o la encimera de la cocina, entre otros elementos.
Para crear ese vínculo entre unas partes y otras, la estudiante de la escuela madrileña de Nuevas Tecnologías potenció la disposición de las mesas que se van desplegando hasta llegar a la librería. De este modo dota de continuidad y homogeneidad al espacio a través del Solid Surface de PORCELANOSA Grupo, que permite crear todo tipo de formas.
1100 KRION® Snow White es el color escogido que además de iluminar y dar amplitud al espacio, también intensifica el simbolismo del proyecto con la hoja de papel.
Adicionalmente, las amplias propiedades de KRION®, como durabilidad, alta resistencia y fácil mantenimiento y limpieza, lo convierten en el material idóneo para este tipo de proyectos.
Además de la zona de restaurante, el origami también está presente en la librería. Sin embargo, se muestra con interiores vacíos, lo que permite espacio para exponer los libros y ver a través de ella la gran pared vegetal.
Ejerciendo un cálido y acogedor contraste, la madera también cobra protagonismo en Origami Restaurant, y lo hace a través de la integración de otros materiales de alta calidad de PORCELANOSA Grupo. Para el pavimento, Elena García escogió el suelo laminado de L’Antic Colonial. Una propuesta que también se extiende a la pared y el techo de los baños. En ese espacio también es posible ver el lavabo de L’Antic Colonial colección Basic, fabricado en piedra natural.
El color blanco predominante en Origami Restaurant también viene, además de KRION®, de la mano de los revestimientos cerámicos de Porcelanosa. Así, en zonas de alta concentración de humedad, como la pared vegetal o los revestimientos de cocina y baño, encontramos acabados texturados como hojas o espigas a través de las los modelos Oxo Deco Blanco, 31,6x90cm y Oxo Spiga, 31,6x90cm. La firma Gamadecor, por su parte, también se halla presente en Origami Restaurant, ofreciendo sus propuestas elegantes de mobiliario de cocina.