Romper las reglas del diseño y la arquitectura en pro de una evolución inteligente, enriquecedora y audaz. Así es uno de los proyectos finalistas en la categoría Proyectos de Futuro-Estudiantes de los X Premios PORCELANOSA Grupo de Arquitectura e Interiorismo. Un espacio de trabajo para profesionales del diseño de interior en ciudad de Méjico, realizado por Sharon Rozenbaum, Carela Espinoza, Aline Sol y Raquel Mussali como proyecto de Posgrado en Gerencia de Arquitectura en la Universidad Centro de diseño, cine y televisión de Méjico.
El proyecto
Se trata de un proyecto arquitectónico que aboga por crear un espacio que ponga en valor el trabajo de los diseñadores e interioristas, haciendo comprensible su labor para los usuarios e integrándolo en la propia decoración sin necesidad de contar con una sala de exposición o showroom.
De este modo crea un espacio de trabajo abierto y que permite la libre navegación del cliente de una forma fluida y confortante. Se materializa en el propio ambiente el valor diferencial de la empresa y aumenta la implicación del cliente en cada proyecto.
Los materiales
Haciendo un recorrido por el espacio de trabajo encontramos materiales versátiles y atemporales que responden a un juego de luces y sombras creadas mediante contrastes de materiales e iluminación natural y artificial.
Cabe destacar la fluidez y dinamismo que generan su mobiliario modular y paneles móviles, todos ellos diseñados para evitar la monotonía tanto del usuario como del diseñador. El pavimento de este espacio supone un paseo por diseños dispares y elegantes de piezas cerámicas STON-KER: Dover Antique S-R, con sus ilustraciones más eclécticas, Dover Topo con su color cemento en acabado mate y Rodano Caliza en beige texturizado.
Las últimas tendencias en revestimientos cerámicos y piedras naturales están presentes en este espacio haciendo tributo a la geometría con el gres porcelánico Forest Chelsea Camel y al eterno mármol con el revestimiento de mesas y mobiliario de la oficina Cattalata gold. Otro de los materiales nobles protagonistas es la madera natural en forma de mesas, revestidas con el parqué Mini Eden Brown y estanterías con el laminado Genuine Sonoran.
En definitiva, un proyecto que destaca por la extraordinaria creatividad que transmite tanto en su eje conceptual como en su materialización con elementos modulares y materiales que evocan movimiento, frescura e impulso.