septiembre 23, 2021 | Updated: diciembre 1, 2022
El crecimiento de las ciudades y las consecuencias paisajísticas, sociales y económicas derivadas del cambio climático ha llevado a reformular el actual modelo urbanístico con edificios más eficientes y sostenibles. Entre las soluciones que se están estudiando en foros, cumbres y congresos de arquitectura se encuentran las casas pasivas de energía casi nula (Passivhaus), la instalación de paneles solares, la utilización de materiales reciclados (cerámica, vidrio o caucho), el aislamiento acústico con soluciones técnicas avanzadas, la colocación de estructuras industrializadas o la incorporación de sistemas de fachadas ventiladas para reducir el consumo energético de los edificios
Soluciones constructivas contra el cambio climático
En este último punto se ha especializado la firma Butech de PORCELANOSA, cuyas estructuras para envolventes mejoran un 25% el acondicionamiento térmico de las casas por la cámara de separación que se establece entre el cerramiento externo y el revestimiento. De esta manera se limitan las condensaciones de humedad al facilitar los movimientos de aire en su exterior. Así ocurre en el bloque de viviendas 3200 Washington Street en Boston (EEUU) con fachada ventilada XLIGHT o en The Prime, situado en el emblemático barrio Queens de Nueva York. Estructuras que han sido diseñadas y controladas por el departamento técnico de Fachadas USA con sede en Nueva York. Desde allí se asesora y analiza cada proyecto junto con los profesionales del sector.
Otro de los países donde más se está utilizando este tipo de fachadas es Canadá. Sus políticas arquitectónicas y sociales están promoviendo la transformación verde de los núcleos urbanos para fomentar la economía circular, la autosuficiencia energética y la producción local. Una tendencia a la que responden edificios como St. Clair en Toronto (Canadá), cuya fachada vertical se eleva hasta el cielo a través del porcelánico XLIGHT, o el residencial The Explanade, construida con XLIGHT y vidrio templado.
Fotografías: Imágen Subliminal
Arquitectura: Rode Architects
Constructora: Reynolds Constructions Services
Fotografías: Imágen Subliminal
Arquitectura: Norman Lee & Associates LTD. Engineers
Constructora: Bildtec
Fotografías: Imágen Subliminal
Arquitectura: Page+Steele Arhitects
Fotografías: Imágen Subliminal
Arquitectura: Srra+E
Archivo del trendbook