diciembre 30, 2020 | Updated: febrero 17, 2021
¿Qué elementos caracterizarán la cocina del futuro? El 2021 está a la vuelta de la esquina y con él las nuevas tendencias para esta parte de la vivienda.
Cuando se piensa en la cocina del futuro, hay quienes se imaginan una estancia completamente tecnológica. Otros dan más protagonismo al estilo o a los materiales. Pero ¿qué características tendrá la cocina del futuro?
Cada año resultan más evidentes los cambios en cuanto a la estructura de la cocina y el espacio en que se encuentra. Mientras que hace unos años la tendencia iba enfocada a separar zonas de forma evidente, actualmente se da más importancia a las propuestas abiertas.
El open space es una de las mayores tendencias de cocinas, en lo que a la superficie que éstas ocupan en la vivienda se refiere. Por eso, los diseños de cocinas en 2021 seguirán este camino.
Eliminar barreras y unir espacios es la tendencia que están siguiendo interioristas y arquitectos. Esto permite que la casa sea mucho más navegable y menos restrictiva. Las cocinas de 2021 serán el lugar perfecto en el que cocinar y, a la vez, disfrutar de la compañía de familiares y amigos.
En cuanto a los materiales, el próximo año seguirá incluyendo la madera natural en la cocina para trata de mitigar un aspecto demasiado futurista y frío. También serán tendencia los colores cemento y la cerámica de texturas naturales como la piedra o el mármol (y su efecto bookmatch) para darle un toque chic.
No todos los hogares pueden tener una amplia cocina con una isla de grandes dimensiones. Pero, incorporar una cocina moderna en estancias reducidas será posible si abrimos los espacios y retiramos tabiques. De este modo, por pequeña que sea, la cocina resultará más cómoda, accesible y práctica.
Otra de las formas más habituales para estructurar una cocina es aprovechar toda la superficie disponible y crear una zona de reunión integrada a modo de isla. Es cierto que para este tipo de propuestas se necesita mucho espacio pero si se dispone de él, es una opción a tener en cuenta.
El blanco es un color atemporal. Ha sido tendencia en 2020 y seguirá utilizándose en 2021, tanto en cocinas grandes como pequeñas. Aporta amplitud y produce una sensación de limpieza.
La cerámica es otro elemento que nunca pasa de moda. Pero, a la hora de diseñar una cocina, ¿qué tipo de azulejos instalar o cómo decorarlos? El primer paso es tener clara la estética que queremos que tenga la cocina y que ésta no desentone con el resto de la casa. A partir de ahí, estos son los revestimientos cerámicos que propone PORCELANOSA Grupo.
Para las cocinas de estilo industrial o moderno, una de las mejores opciones son las piezas pequeñas y alargadas. Los azulejos tipo ‘metro’ son capaces de aportar un aire retro al espacio.
Lines Cambric Persian White Classico
Para combinar con una cocina de tonos blancos, podemos utilizar elementos que aporten un contraste vivo y fresco. Por eso, los azulejos de colores intensos son una de las tendencias en cocinas para este 2021.
Rhomboid Cream L’Antic Colonial
Smart Kitchen de Gamadecor informa al usuario/a de los alimentos disponibles en su interior mediante un sistema de inteligencia artificial que notifica el estado de los mismos.
Actualmente, las cocinas inteligentes son una realidad. Por ello, este tipo de modelos son la principal apuesta de Gamadecor, firma especializada de Porcelanosa en mobiliario de cocina, para 2021. Diseños que facilitan el día a día de los usuarios y en los que la domótica juega un papel principal.
La tecnología de las cocinas de PORCELANOSA KITCHENS incorporan, por ejemplo, ayudas para la compra al facilitar al cliente información sobre los alimentos almacenados o ideas para aprovechar esos productos cuidando especialmente la salud.
La distribución de una cocina depende mucho de su estilo y del espacio en que se vaya a incorporar. Existen una gran cantidad de variedades en cuanto a la distribución.
En una cocina alargada y estrecha, la mejor opción suele ser incorporar muebles altos y bajos que repartan el contenido por toda la superficie. Son el mejor tipo en las estancias donde no cabe una cocina tipo “L”.
Cocina R1.90 Nogal Moon R1.00 Cool
En las cocinas pequeñas es esencial disponer de una buena distribución. Con el uso de los muebles apropiados, es posible tener una cocina pequeña muy práctica, con estilo y en la que no falte ninguna comodidad.
Las cocinas en “L” son una de las opciones más utilizadas cuando se busca aprovechar al máximo el espacio e integrar la cocina con las demás estancias de la casa.
Para elegir la distribución de los muebles de la cocina es esencial saber la superficie útil con la que se cuenta. En algunos casos, resulta práctico instalar una isla para obtener más almacenaje y, en otros, será necesario incorporar muebles altos.
Archivo del trendbook