julio 17, 2023

Tendencias

Decoración en amarillo, 7 tips para iluminar espacios

La decoración en amarillo es capaz de transmitir alegría, calidez y energía a cualquier estancia.

La opción perfecta para transformar una vivienda y llenarla de vida y luminosidad.
El amarillo es un color de gran atracción visual que puede dominar una zona si se utiliza en exceso. En este post, hemos recopilado siete consejos para hacer un buen uso de él y generar atmósferas acogedoras y estimulantes.

Baño con decoración en amarillo compuesto por pavimento y revestimiento XTONE Blue Roma Polished.

Baño con decoración en amarillo compuesto por pavimento y revestimiento XTONE Blue Roma Polished.

La energía del sol

Estamos rodeados del color amarillo, ya sea en las referencias culturales o en la propia naturaleza. Pensar en este color nos transmite optimismo: la luz del sol, el oro, los limones, las flores, etc.
Pero, como ocurre con todo lo relacionado con el diseño, la moderación es la clave para utilizar el amarillo en interiores. El amarillo es el color que mejor funciona cuando se utiliza como tono complementario en decoración. Un toque de amarillo puede abrir visualmente una habitación y dejar entrar la luz. Pero si se exagera, el amarillo puede resultar abrumador.

Decoración en amarillo

Desde revestimientos cerámicos, papel pintado y pintura, hasta tapicerías, mobiliario y plantas…, hay muchas formas de incorporar el amarillo a los interiores de las viviendas. Es un color primario que se utiliza para producir otros colores. Puede combinarse con el azul para obtener una sensación refrescante o con el rojo para aumentar la calidez. Estas son las siete propuestas de PORCELANOSA para los amantes de la decoración en amarillo o para cualquiera que desee iniciarse en este color.

#01 Amarillo en el dormitorio

El dormitorio es una de las zonas del hogar en la que más tiempo pasamos, aunque sea durmiendo. Por lo tanto, su decoración merece una especial atención. La cama y el cabecero, junto con las mesillas y las lámparas de noche, son los principales elementos a tener en cuenta en el estilo de la estancia.

Las piezas textiles también son importantes y, dado que se cambian o recuperan con regularidad, presentan una oportunidad ideal para utilizar el amarillo. Las telas con estampados, los cojines y el amarillo en bloque, sin motivos, utilizados con moderación, pueden dar un toque especial a la decoración del dormitorio.

Apuesta por una decoración en azul y amarillo para esta estancia, propiciando una atmósfera fresca y vibrante. El azul, con sus tonos serenos, aportará tranquilidad y paz, perfecta para un espacio destinado al descanso. Por otro lado, el amarillo irradiará energía y luminosidad, resultando un ambiente alegre y acogedor.

Dormitorio con decoración en amarillo y Par-ker® Vancouver Sand de Porcelanosa, como pavimento.
Dormitorio con decoración en amarillo y Par-ker® Vancouver Sand de Porcelanosa, como pavimento.

#02 Decoración de baños en amarillo

El baño es el único espacio de la vivienda que permite ser un poco más atrevidos con la decoración en amarillo. Durante un relajante baño, una ducha tonificante o una sesión de cuidados frente al espejo, el color amarillo puede aportar los estímulos visuales que este espacio demanda.

Azulejos, papel pintado o pintura tienen cabida en baños de cortesía al aportar carácter y personalidad. En estancias más grandes, se pueden combinar los tonos amarillos con otros más neutros a través de platos de ducha o mobiliario.

Asimismo, los accesorios en amarillo ayudan a complementar el ambiente, acentuando la decoración y fijando el peso visual a las áreas seleccionadas.

Baño con decoración en amarillo, con el lavabo Essence Amarillo Canario de Noken.
Baño con decoración en amarillo, con el lavabo Essence Amarillo Canario de Noken.

#03 Decoración amarilla de la cocina

Salpicaderos, lámparas, utensilios de cocina, telas y tapicerías son algunas de las muchas maneras de introducir el amarillo en la decoración de la cocina. Hay que recordar que, aunque el amarillo describe una determinada longitud de onda, existen varios tonos de amarillo. La variedad incluye el amarillo mostaza, amarillo mantequilla, amarillo maíz y amarillo miel. Este abanico multiplica las posibilidades para la creación de interiores amarillos.

Hay una razón por la que estos tonos reciben el nombre de alimentos y frutas. Y es que, junto con el rojo, este es uno de los principales colores alimentarios. Además, el amarillo evoca confort y atrae la mirada, dos propiedades que hacen que sea una buena idea utilizarlo en la cocina.

Interiorismo de cocina en amarillo, con materiales de Porcelanosa. Foto: @plan_2000.
Interiorismo de cocina en amarillo, con materiales de Porcelanosa. Foto: @plan_2000.

#04 Paredes, acentos y accesorios amarillos en el salón

Una habitación con todo el revestimiento en amarillo puede resultar excesiva. Sin embargo, una pared de acento o un sillón tapizado en su variedad de tonos aportarán energía a la atmósfera del salón. Las flores frescas y las plantas en tonos amarillos son el complemento perfecto para añadir vitalidad.

Consejo: la chimenea es una zona del salón especialmente indicada para experimentar con el color. En primer lugar, porque suele estar delimitada por la anchura del fuego y, en segundo lugar, porque aporta volumen.

En espacios reducidos, sin embargo, la cerámica inspirada en el mármol o la piedra natural puede marcar la diferencia. Contribuirán a que la estancia parezca más grande si se combinan con paredes contiguas neutras.

Una combinación infalible es la decoración del salón en amarillo y gris. Mientras el gris desprende una serenidad sofisticada, la energía vibrante del amarillo aportará vitalidad al espacio.

Pie de foto: Salón con accesorios en amarillo y XTONE Aria White Polished en el pavimento y revestimiento.
Salón con accesorios en amarillo y XTONE Aria White Polished en el pavimento y revestimiento.

#05 Adornos y accesorios decorativos

El amarillo se considera el color más visible de toda la gama cromática. Por lo tanto, es más fácil distinguir elementos con esa tonalidad en la periferia de nuestra visión. Gracias a esta característica, podemos introducirlo en el interiorismo, combinándolo con otros elementos repartidos por las diferentes partes de la vivienda.

Prueba con un jarrón con flores amarillas, el marco de un cuadro o espejo, cristalería o adornos. El truco está en incorporar el amarillo de forma sutil pero impactante.

Por el contrario, la decoración con paredes amarillas requiere encontrar un equilibrio visual para contrarrestar su impacto vibrante. Una estrategia efectiva consiste en complementarlas con elementos neutros en el resto de la habitación. Los tonos suaves en muebles, cortinas y accesorios permitirán que la pared amarilla sea el centro de atención sin abrumar el espacio.

Terraza con cojines amarillos, combinados con la cerámica Metropolitan Nature Antracita de Porcelanosa.
Terraza con cojines amarillos, combinados con la cerámica Metropolitan Nature Antracita de Porcelanosa.

#06 Acentos amarillos y fondos neutros

Otro enfoque con el que enfatizar el amarillo es a través del entorno que lo rodea. Una pared de tonos medios o grises hará que destaque un elemento realizado con este color.

Los amarillos que tienen un mayor grado de rojo tienden a ser más cálidos y más fáciles de combinar con otros tonos. Del mismo modo, los colores crema y blanco roto harán que se acentúen los muebles y accesorios amarillos.

Combinación para espacios retail de elementos amarillos sobre los tonos neutros del panel decorativo 3D Fitwall® Mattonella White Sand de Krion.
Combinación para espacios retail de elementos amarillos sobre los tonos neutros del panel decorativo 3D Fitwall® Mattonella White Sand de Krion.

#07 Amarillos metálicos

El amarillo es un componente importante en la gama cromática de muchos metales, como el oro, el latón y el bronce. Los elementos eléctricos, los interruptores de la luz y los enchufes, junto con los adornos metálicos, son otra gran opción para decorar con amarillo.

(1) Baño con el mosaico metálico amarillo acabado oro Gravity Aluminium Shell Gold de L’Antic Colonial. | (2) Mosaico metálico amarillo acabado oro Gravity Aluminium Sides Gold de L’Antic Colonial. | (3) Baño con perfiles de Butech, grifería de Noken y mobiliario en tonos dorados junto a Ston-ker® Artic de Porcelanosa.

FAQs sobre la decoración en amarillo

La palabra clave es moderación. Los espacios pequeños a los que damos un uso menor pueden tener un mayor contenido de amarillo. Pero, para espacios más amplios, menos es más.
El amarillo es más adecuado para acentos, accesorios y elementos decorativos. Puede ser un gran aliado para transformar espacios monótonos.

La ausencia de color o los tonos neutros son ideales para resaltar el amarillo. Especialmente, los grises y los negros, pero incluso los colores crema y el blanco crean el mismo efecto. También se puede mezclar con tonalidades que compartan sintonía. Por ejemplo, el amarillo mostaza y el ocre combinan bien con tonos rojos, mientras el verde complementa un amarillo azulado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *