enero 19, 2022
La construcción en Europa se enfrenta a unos años de profundo cambio con las nuevas políticas medioambientales y de edificación sostenible que exige la Agenda 2030 de la ONU.
Para promover esa transformación sostenible en la construcción y lograr reducir las emisiones de CO2 (el 30% proviene de los edificios) mediante la instalación y uso de sistemas de energías renovables, la colocación de materiales eficientes y sistemas industrializados o fachadas ventiladas. Ante este escenario, PORCELANOSA cuenta en su amplio catálogo con un gran número de productos sostenibles destinados a hacer los espacios más saludables y acogedores.
Materiales sostenibles para el hogar
Los materiales sostenibles son todos aquellos que promueven el ahorro energético y ayudan a conservar el medio ambiente por su composición reciclada, su alta durabilidad y su uso no contaminante de los recursos naturales. En ese grupo se enmarcan las soluciones sostenibles WaterForest de Noken o el material Krion Shell®. Este último producto es idóneo para el baño gracias a su estructura, formada por un mínimo del 5% de residuos plásticos reciclados. Debido a su elevada resistencia, casi nula porosidad, Krion Shell® permite diseñar encimeras de baño, lavabos y platos de ducha resistentes e higiénicos.
Para tener un baño más ecoeficiente y seguro con dispositivos que promuevan un uso responsable del agua o la luz puede colocar las griferías digitales de Noken (modelo Pure Line) o las de tipo Touchless, cuyo sensor permite usar el agua sin necesidad de accionar el grifo y permite ahorrar hasta un 70% de agua (tecnología Noken Eco Flow). La firma de PORCELANOSA ha reorientado sus productos hacia la sostenibilidad en el baño mediante el uso de la tecnología (Noken I-Smart) con mecanismos automatizados y limitadores de caudal que permiten usar los recursos naturales de forma racional y con las que se pueden obtener los certificados LEED y BREEAM para edificios sostenibles.
Cocinas sostenibles y prácticas
Tener una cocina de diseño y vivir de forma más sostenible es lo que se puede lograr con modelos como Emotions 4.40 limo Mate de Gamadecor. Fabricada con madera de tipo FSC® (procedente de bosques de tala sostenible), esta cocina cuenta con un mayor almacenamiento y optimiza el espacio con sus electrodomésticos de bajo consumo integrados (etiqueta sostenible A+++) y su estética funcional.
Incorporar luces LED, recipientes reutilizables de bambú y acero inoxidable o materiales ecológicos como Krion® Lux incrementará la vida útil de la cocina y el bienestar del usuario/a. Se trata de un compacto mineral sostenible compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y con unos bajos niveles de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). Esta superficie tiene modelos de hasta el 40% de material reciclado y se puede reparar in situ alargando la vida útil del material.
Archivo del trendbook