abril 27, 2020 | Updated: mayo 20, 2020
Utilizar vinagre o lejía, pasar el aspirador en lugar de la escoba o abrillantar las superficies con aceite o cera son algunos de los trucos que le proponemos para mantener su parquet impoluto.
La emergencia sanitaria del Covid-19 ha cambiado nuestros hábitos de higiene personal y doméstica. Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o desinfectar la cocina, las puertas, pomos, armarios, armarios, pavimentos y toallas se ha convertido en nuestro día a día. Para hacer una limpieza exhaustiva y ordenada del hogar, desde PORCELANOSA Grupo le damos una serie consejos para desinfectar los suelos de madera natural y mantener su brillo original.
Para limpiar los suelos de madera natural le recomendamos utilizar un aspirador o una fregona absorbente, ya que cuanto menos agua se acumule en sus lamas mejor se conservará a lo largo del tiempo.
Ahora que hay que limpiar a fondo todas las estancias y utensilios de la vivienda para hacer frente al Covid-19, los suelos de madera natural pueden ser un foco de infección si no se friegan adecuadamente y uno de los productos que mejor desinfectan y protegen el parquet es el vinagre. El mejor método para lograrlo es añadir medio vaso de vinagre blanco en el cubo de agua que se vaya a utilizar y escurrir bien la fregona. De esta manera se evitará que se humedezca el parquet y se protegerá el brillo natural de la madera. Si por el contrario su parquet es aceitado, lo idóneo será utilizar un limpiador bajo en PH con agua templada y pasar una fregona bien escurrida. Este tipo de suelos es mejor que se sequen al natural, por lo que le recomendamos airear las estancias o pasar un paño seco por la superficie. Otros líquidos naturales que también funcionan son el aceite de oliva o el aceite de té verde, que aplicados con un trapo limpio retornarán la luminosidad original de la madera y le darán una mayor suavidad.
Las manchas de aceite, grasa o tinta sobre el parquet pueden ser algo engorrosas, pero no imposibles de eliminar. Para quitarlas puede optar por usar un papel absorbente o por impregnar la zona afectada con un poco de talco. Si se decide por esta última opción, deberá dejar reposar los polvos de talco durante al menos 24 horas y después pasar el aspirador. Cuando acabe, tendrá que limpiar el suelo de madera natural con un paño humedecido con unas gotas de limpiador y posteriormente secar esta zona con un trapo limpio.
Los suelos de madera natural deben encerarse al menos una vez al mes. Los productos más recomendados para hacerlo son la cera en pasta, que le permitirá reparar las zonas más apagadas o dañadas o el aceite, que vertido sobre un paño de algodón abrillantará el suelo para que vuelva a su estado original. Si se usa una cera líquida lo primero que debe hacer es limpiar la superficie y eliminar cualquier mota de polvo. Después deberá humedecer un paño de algodón y pasarlo por la superficie a encerar para más tarde secarlo con una bayeta. Otra solución es optar por un abrillantador de silicona, cuya correcta aplicación pasa por limpiar el suelo, aplicar una capa ligera de este producto de manera uniforme y dejar que se seque. Después retirará dicho producto con un paño seco o pulidora.
Además de estos trucos de limpieza debe tener en cuenta varios aspectos para proteger su parquet. Para que no sufra golpes o rayaduras es aconsejable colocar adhesivos en las patas de cada silla y en las mesas. Así evitará que al mover este tipo de piezas se produzcan arañazos en el parquet. Otro recurso es poner una alfombrilla o felpudo en la entrada de casa. De esta manera, la suciedad exterior o la que se queda incrustada en los zapatos no impactará en el suelo de madera natural, manteniendo así la superficie limpia y desinfectada.
Archivo del trendbook
Hola yo tengo parquet plastificado, me mudo en pocos días, cómo desinfecto del virus? Gracias!
Buenos días Mara, nosotros no comercializamos ningún productos de desinfección, te aconsejamos que te dirijas a tu proveedor de parquet.
¡Gracias!