julio 25, 2022

Productos

Cómo elegir el tipo de mampara de ducha

Estas instalaciones ayudan a conseguir un momento de relax y desconexión, para el que es necesario una correcta alineación de todos los elementos técnicos y decorativos

La superficie disponible o la ubicación de entrada y salida son algunas de las claves para saber cómo elegir una mampara de ducha, elemento imprescindible para el diseño de la estancia. Aumentar la sensación de amplitud en los baños reducidos es posible con esta solución práctica que genera espacios abiertos y ordenados.

Tipos de apertura, multitud de posibilidades

El baño es una zona agradable y funcional cuando se acierta con el tipo de mampara. Con ella se puede conseguir un aspecto más diáfano y abierto; teniendo siempre en cuenta la distribución arquitectónica.

Las mamparas con puertas batientes o correderas son una forma práctica de cerrar la ducha si no se dispone de mucho espacio. El primer formato es más adecuado para interiores donde la cabina es más amplia. De esta forma se puede asegurar la limpieza de todos los elementos, incluso los de dimensiones más reducidas.

Los baños con mampara fija (Mampara Java de Krion) es la solución más cómoda e idónea al tipo de ducha rectangular. El uso del sistema de suelo a techo proporciona mayor versatilidad y permite la combinación con puertas batientes (Mampara Optima de Krion) o correderas. Con estos modelos se logra un efecto de consistencia y robustez que encaja a la perfección en el conjunto.

El sistema de las mamparas a medida y personalizadas se integran en espacios con medidas fuera de lo estándar –rincones, buhardillas o muretes- para potenciar al máximo las características de la zona.

Diseños atemporales y funcionales

La elección de los acabados en los perfiles -alto brillo, cromado satinado o negro mate- y los cristales -transparente, mate, gris o bronce- son elementos complementarios para rematar la estética de la mampara; concediéndole un aire moderno y minimalista a la estancia.

El acero inoxidable de las perfilerías y los sólidos acabados (S+ Line Black de Krion) aportan resistencia e inalterabilidad frente al paso del tiempo, que permite combatir la humedad generada.

La altura idónea y los beneficios de la mampara

En la remodelación o diseño de un cuarto de baño, es fundamental tener en cuenta las medidas de la mampara para garantizar la seguridad e higiene. Se recomienda que la altura mínima de la mampara sea de 1,90 metros; alzada que variará en función de los gustos y necesidades del cliente.

Este complemento perfecto presenta múltiples ventajas que hacen más que aconsejable su instalación: adaptación a las demandas del usuario/a, protección del suelo frente a humedades, mantenimiento del calor, prevención frente a deslizamientos y mayor amplitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *