noviembre 20, 2023 | Updated: noviembre 22, 2023
El sanitario es una pieza esencial en el uso diario de un baño. Estos elementos, que forman parte integral de nuestros hogares y lugares de trabajo, han evolucionado enormemente. Desde los modelos clásicos hasta los más innovadores, cada inodoro tiene unas características que van más allá de su función básica. Su diseño, su tecnología o su impacto en nuestra salud, son algunos parámetros que analizaremos en este post.
Inodoro Acro Compact de Noken.
Un inodoro es un dispositivo sanitario esencial que se compone de varias piezas. Cada una de ellas cumple un papel específico en su funcionamiento. Estas son las partes más comunes de un inodoro:
Sanitario y bastidor Acro Compact de Noken.
Taza sanitaria. Es la parte del inodoro en la que nos sentamos. Puede tener diferentes formas y estilos, y estar fabricado con diversos materiales, como porcelana sanitaria.
Asiento. El asiento es la parte superior del sanitario que entra en contacto con las personas. Por lo general, está fabricado de plástico y también puede tener diferentes formas y diseños. Algunos asientos de inodoro tienen características adicionales, como asientos con calefacción o cierre suave.
Tanque. Es la parte superior del inodoro que almacena el agua necesaria para la descarga. Contiene mecanismos como la válvula de entrada de agua, la de descarga y el sistema de flotador.
Válvula de entrada de agua. Esta pieza controla el flujo de agua hacia el tanque del inodoro. Se abre para permitir que el agua entre cuando se activa la descarga y se cierra cuando está lleno.
Mecanismo de flotador. Se trata de un dispositivo dentro del tanque que regula el nivel de agua. Cuando éste alcanza un punto específico, el flotador cierra la válvula de entrada de agua.
Válvula de descarga. Esta válvula controla la liberación del agua desde el tanque hacia el tazón cuando se activa la descarga. Puede ser del tipo de descarga simple o de doble descarga. De este modo, el usuario elige entre una descarga completa y una parcial, con el objetivo de ahorrar agua.
Palanca de descarga. La palanca de descarga es una manija ubicada en el lado o en la parte frontal del tanque. Al presionar o tirar de la palanca, se activa la válvula de descarga, liberando el agua hacia el tazón.
Sifón. El sifón es una curva en forma de “U” en la parte inferior del tazón. Esta pieza evita que los olores desagradables del sistema de alcantarillado regresen al baño.
El inodoro se completa con otras partes esenciales como la brida, los tornillos de montaje, los tornillos de fijación del tanque, las conexiones de agua y la tubería de desagüe.
Hoy en día, los inodoros, además de ser funcionales, son una expresión de estilo y diseño en el hogar. Desde los clásicos de tanque hasta los inodoros suspendidos más modernos montados en la pared, existe una amplia variedad de opciones que se adaptan a cualquier preferencia estética.
El inodoro suspendido está fijado directamente a la pared, creando una apariencia liviana y contemporánea. Esta elección también facilita la limpieza alrededor del inodoro al eliminar la base en el suelo. Así mismo, los inodoros suspendidos suelen incorporar características de ahorro de espacio como la cisterna oculta. Aplicaciones que hacen de este tipo de sanitarios la opción más utilizada en baños pequeños o que priorizan la simplicidad. Los modelos Essence C y Lounge de Noken son un ejemplo de inodoros suspendidos de estética minimalista y funcionales.
Por su parte, los inodoros a suelo destacan por su atemporalidad y por no requerir de obra para su instalación. Además, al ser el diseño más utilizado tradicionalmente, existe un mayor variedad de formatos como las series Arquitect y Acro Compact de Noken.
El diseño de un inodoro marcará la estética general del baño. Éste, además de ser funcional, deberá estar en concordancia con el estilo del resto de la estancia. Las líneas, su forma y acabados de un inodoro ayudan considerablemente a mejorar la experiencia de su uso diario.
(1) Inodoro y bidé Essence-C Rosa Flamenco de Noken. (2) Inodoro y bidé Lounge Negro Mate, diseñado por Simone Micheli para Noken.
En esa línea, la firma especializada en equipamiento para baño de Porcelanosa Grupo, desarrollado el concepto Finish Studio. Una serie de acabados que tiñen los modelos Essence C Compact con colores vibrantes como rosa flamenco o verde cocodrilo. Estas tonalidades pastel consiguen un diseño singular para el inodoro que lo acerca a las tendencias para baños más actuales.
Además, la versatilidad de los inodoros permite la creación de piezas auténticamente exclusivas. Es el caso de Noken que, colaborando con arquitectos de la talla de Simone Micheli, ha desarrollado colecciones como Lounge que se alejan del imaginario convencional de un excusado.
En la era digital, los inodoros inteligentes han elevado la experiencia del baño a un nivel completamente nuevo. Estos dispositivos están equipados con una gran variedad de funciones, desde asientos con calefacción hasta bidés incorporados y controles remotos. Los inodoros inteligentes ofrecen comodidades de lujo y están diseñados para mejorar la higiene y la limpieza personal.
Inodoro inteligente I-Comfort Line de Noken.
En este sentido, Noken Porcelanosa Bathroom dispone de diferentes soluciones I-Smart con las que conseguir un uso diario del sanitario más higiénico y eficiente. Acro Compact I-Smart es un inodoro japonés con chorro de agua y varios sistemas de masaje, además de otras funciones. Su tecnología auto-control posibilita diferenciar entre lavado posterior (masculino) y anterior (femenino). También permite regular la temperatura del agua y un secado a cinco niveles. Una experiencia personalizada y cómoda para cada usuario.
La conciencia ambiental ha llevado al desarrollo de inodoros de doble descarga. Estos inodoros permiten elegir entre una descarga completa o una descarga parcial, reduciendo así el consumo total de agua.
La ergonomía ha llegado al mundo de los inodoros con diseños que imitan la posición natural de cuclillas. Esta disposición busca mejorar la postura del usuario, lo que puede tener beneficios para la salud digestiva a largo plazo.
Además, algunos inodoros ofrecen asientos con características de masaje y calentamiento, brindando una experiencia más relajante y cómoda. Estas innovaciones se centran en la función principal del inodoro y en mejorar el bienestar general del usuario.
Inodoro Essence-C de Noken.
La tapa de un inodoro es otro elemento al que debemos prestar atención. Se trata de la pieza que cierra el sanitario y que ayuda a reducir la aparición de olores. Además, está en constante contacto con nuestra piel con lo que su limpieza y mantenimiento ha de ser muy sencilla.
En este sentido, los asientos Lift-Off de Noken fusionan elegancia y funcionalidad. Un sencillo mecanismo que permite desenganchar el asiento de forma fácil, haciendo la limpieza más cómoda y rápida.
Por su parte, Soft-Close es el sistema de cierre amortiguado para tapa de inodoro de Noken. Una tecnología que evita caídas repentinas, así como los golpes bruscos y ruidos molestos.
El inodoro es mucho más que un dispositivo utilitario. Se trata de un elemento esencial en nuestra higiene diaria que está en continua evolución. Si actualmente su diseño se enfoca hacia la eficiencia hídrica, la accesibilidad y la comodidad; el futuro podría estar marcado por avances en la biotecnología o la integración de sensores que permitirían un monitoreo continuo de la salud.
Inodoro Acro Compact de Noken.
Cada tipo de inodoro ofrece una experiencia única al usuario. La elección del modelo adecuado va más allá de su función básica. Es una expresión de estilo y una consideración importante para la salud y el bienestar de quienes lo utilizan.
Archivo del trendbook