abril 15, 2020

Actualidad

Cómo ahorrar energía durante la cuarentena

Para incentivar un consumo responsable de agua y luz preservando la sostenibilidad medioambiental, exponemos una serie de consejos para que los lleve a la práctica en sus acciones diarias.

Ahora que la mitad de la población vive confinada en casa y no hay distinción entre vida privada y laboral, debemos ser responsables con el uso de los recursos naturales para lograr un mayor ahorro energético y proteger el ecosistema.

Apagar los equipos electrónicos cuando no se utilicen, aprovechar la luz natural y reducir el consumo de luz artificial, cargar los móviles en modo avión o utilizar el lavavajillas en lugar de fregar a mano son algunos consejos prácticos que puede llevar a cabo para reducir el consumo doméstico de manera sostenible.

biaco pulido

 

1. Aprovechar la luz natural

Si ha optado por el teletrabajo y ha hecho de su casa la mejor oficina, le recomendamos aprovechar al máximo la luz natural durante el día y optar por lámparas con bombillas LED (suponen un ahorro energético de hasta el 90%) en el caso de que la luz exterior fuera algo más reducida. Optar por estancias abiertas, estores en lugar de cortinas y grandes ventanales facilitarán que la luz natural entre en todas las estancias, mejorando así su bienestar y concentración.

vancouver honey salon

 

2. Regular la calefacción

El uso de la calefacción solo es recomendable cuando las temperaturas bajen. Para conseguir una mayor eficiencia energética le aconsejamos regular el nivel de temperatura (20 grados es lo recomendable) mediante la programación de los radiadores o emisores termoeléctricos y el aislamiento de ventanas (PVC, aluminio o madera), con las que se puede ahorrar hasta el 70% de la factura energética. Si quiere mantener el calor durante toda la noche puede optar por bajar la temperatura a 15 grados y mantener ese nivel hasta el día siguiente.

Otra solución es instalar un suelo radiante térmico en las estancias principales. Firmas como Butech de PORCELANOSA Grupo han desarrollado este tipo de material para mejorar la sostenibilidad de los hogares. Con este sistema invisible, el calor se transmite y distribuye de la misma forma que el sol, ya que incide directamente en el usuario/a y la distribución del calor es uniforme en toda la habitación. Otro recurso que puede servir para economizar la energía es el termostato inteligente 8GM, que puede controlar la calefacción automáticamente y disminuye el consumo energético hasta en un 25%.

How to save energy at home

 

3. Apagar los aparatos electrónicos 

Para fomentar un ahorro energético dentro de casa lo más recomendable es que apague todos aquellos electrodomésticos y aparatos electrónicos una vez haya acabado de usarlos. Para cargar los móviles de manera rápida y eficiente lo mejor es apagar el dispositivo y luego establecer el modo avión para que la batería se consuma equitativamente.

 

4. Más lavavajillas y menos fregar a mano

Ahora que la OMS obliga a extremar la limpieza personal y del hogar para evitar la propagación del Covid-19, le aconsejamos extremar las precauciones y utilizar el lavavajillas más a menudo, ya que con él se pueden ahorrar hasta 32.000 litros de agua al año (especialmente si llevan la etiqueta A+++).

Para un uso más eficiente y sostenible, aconsejamos poner el lavavajillas una vez esté lleno y seleccionar el programa más eco o rápido. De esta manera utilizará un 40% menos de agua y un 10% menos de energía que si friega a mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *