Las soluciones técnicas de Porcelanosa y los materiales que ofrecen sus ocho firmas permiten diseñar espacios más amplios, luminosos y seguros.
PORCELANOSA Grupo ha perfeccionado sus colecciones cerámicas con un diseño más realista y natural que mejora la imagen y habitabilidad de los espacios por medio de sus elevadas prestaciones técnicas y su versatilidad.
Para sacarle el máximo provecho a su vivienda con las piezas de PORCELANOSA, en este artículo le mostramos algunos de los pasos a seguir para la correcta instalación de los pavimentos cerámicos.
1. Escoja el pavimento adecuado
Lo primero que deberá hacer es analizar las posibilidades y requisitos de su espacio para ver qué tipo de pavimento cerámico es el adecuado. Con las colecciones de PORCELANOSA que imitan el mármol, la piedra natural o el cemento podrá diseñar espacios más amplios y luminosos sin necesidad de modificar la estructura original de los mismos.
Pavimento cerámico inspirado en metal
Pavimento cerámico inspirado en madera
Pavimento cerámico inspirado en mármol
Pavimento cerámico inspirado en hormigón
Pavimentos antideslizantes: Gracias a la aplicación de la tecnología Nanoker, los pavimentos cerámicos antideslizantes otorgan una mayor seguridad a los espacios. Especialmente en aquellas zonas de exterior donde hay más posibilidad de que se acumule agua o humedad.
La solidez es otro de los rasgos que definen las colecciones de mármol de L'Antic Colonial , entre las que cabe destacar Neve di Carrara o Nairobi Crema , cuyo blanco puro convierte cada espacio en un lugar único.
2. Materiales necesarios para la colocación de pavimentos cerámicos
Para colocar los suelos cerámicos de PORCELANOSA con total garantía, enumeramos las herramientas que deben tener una mano en cada una de las fases.
Regla de nivel. Será necesario para comprobar que la superficie sobre la que deberá trabajar está correctamente nivelada.
Metro convencional. Para medir las dimensiones de las piezas cerámicas y comprobar su colocación.
Cortador cerámico. La versión manual para particulares le permitirá cortar las piezas cerámicas con las medidas exactas del espacio.
Esponja. Para limpiar los excesos de adhesivo que quedan entre las baldosas.
Material de juntas: Utilizar el material de juntas recomendado por PORCELANOSA y aplicarlo con una llana de goma evitará la formación de burbujas, fisuras o huecos.
Crucetas autonivelantes para conseguir una correcta nivelación y separación de azulejos.
Llana de goma para la aplicación del material de juntas.
Llana dentada para aplicar adhesivos.
3. Pasos a seguir para la colocación de suelo cerámico
Aunque recomendamos que la colocación de pavimentos cerámicos se haga con la ayuda de un profesional experimentado, usted puede realizarlo si sigue los siguientes consejos:
Limpie a fondo la superficie en la que se va a instalar el pavimento cerámico y con una herramienta de nivelación compruebe que la zona de trabajo está correctamente nivelada para trazar un esquema de las zonas a pavimentar.
Coloque las baldosas cerámicas a lo largo de las líneas y deje un espacio recomendado de 1,5 mm entre ellas. Para asegurar el nivel entre las baldosas puede usar las crucetas autonivelantes de Butech, facilitarán la correcta colocación de las piezas y garantizarán un resultado perfecto.
Use el adhesivo recomendado en las instrucciones del fabricante y aplíquelo con la ayuda de una llana dentada.
Por último, coloque la pieza cerámica sobre el suelo y con pequeños movimientos sitúela en su posición final. Retire los excesos de adhesivo con una esponja humedecida.