marzo 1, 2022
La corriente boho chic ya es tendencia en el mundo de la moda y en el diseño de interiores. Debido a su carácter abierto y bohemio (de ahí su nombre), este tipo de interiorismo puede servir como base de otros estilos (mediterráneo, japandi, minimalista o industrial) por los tonos neutros que emplea y los múltiples diseños que permite.
Se trata de un interiorismo poco convencional que no sigue unas reglas predeterminadas, pero tiene algunos elementos identificables (muebles de mimbre, maderas naturales, textiles de lino o algodón, sofás de cuero o alfombras orientales). A continuación, mostramos algunos de esos espacios boho chic para que se inspire y decore su hogar con estas propuestas.
Salones luminosos con mimbre, madera y textiles étnicos
La madera, el mimbre, la cerámica o los tapices de macramé combinados con tejidos étnicos son algunas de las claves que definen este estilo. Para tener un salón boho chic puede optar por pintar las paredes con tonalidades neutras (el blanco, gris o beige son dos de los más utilizados) y añadir algo de color en el mobiliario y en los accesorios decorativos (mesas auxiliares de mármol, alfombras persas, lámparas colgantes de bambú, muebles de madera desgastada o cojines tapizados con motivos geométricos).
La naturaleza es otro de los elementos que nunca pueden faltar en un salón de este tipo. Por ello, pavimentar el suelo con parquet o con la madera cerámica PAR-KER® de Porcelanosa o colocar plantas y flores secas al lado del sofá principal reforzarán esa conexión con la tierra. Si quiere incluir un toque más artístico, complemente la zona principal con piezas artesanales de madera tallada, jarrones de barro cocido, algún cuadro o espejos con marco de ratán.
Fibras vegetales y cabeceros de madera en el dormitorio
Intercalar texturas naturales con ropa de cama colorida (verde, azul marino, amarillo o naranja) en el dormitorio no solo le dará un aire más divertido y cálido, sino también mayor luminosidad. Al ser un estilo ecléctico que no se rige por cánones fijos, cualquier tipo de mezcla le irá bien. Para ello, el mejor diseño pasa por fusionar los colores neutros (gris, beige o arena) con muebles claros, ropa de cama estampada o lisa, cabeceros de madera, sillas trenzadas o cestas de mimbre.
Baños relajantes llenos de luz
En un baño boho chic conseguir la armonía es fundamental. Para ello puede revestir las paredes con cerámica blanca (Newport White u Old White de Porcelanosa) o darle un toque más floral con papeles pintados (colección Skins de L’Antic Colonial) que tengan motivos vegetales o incluso marinos. Para ello, lo más recomendable es tener una iluminación natural o por lámparas de techo (mimbre o vidrio claro).
El mobiliario también juega un papel importante en los baños de este estilo. Especialmente si son de tipo vintage o de madera maciza. Para remarcar ese diseño orgánico puede colocar un lavabo de piedra natural con alguna grifería metalizada (gama Tono de Noken con diseño de Foster+Partners) o un espejo retroiluminado. La combinación de blanco con dorado o cobre incrementará la frescura de dicha estancia y le dará mayor personalidad.
Terrazas chill out para disfrutar
Cada vez son más las terrazas de viviendas y restaurantes que se decantan por el estilo boho chic. Decorar estos espacios con muebles de bambú y cojines kilim, alfombras de yute natural, pufs de cuero o mesas de madera tipo árabe convertirán este espacio en un lugar perfecto para desconectar.
Para disfrutar más de ella en verano puede colocar en el suelo pufs de cuero o incluso sillas colgantes de estilo balinés que le invitarán a pasar horas tanto de día como de noche. Si quiere darle un toque más exótico puede añadir telas rojas, tierra o azules en los sofás e incluso añadir algunas plantas o guirnaldas de luces sobre la pared.
Archivo del trendbook