agosto 3, 2020 | Updated: junio 3, 2021
La multinacional reorienta su producción industrial hacia un modelo sostenible y ecoeficiente que propicie una Transición Ecológica en las áreas de la arquitectura y el urbanismo con su programa Eco Conscious.
PORCELANOSA Grupo se une a la lucha contra el cambio climático por medio de su programa Eco Conscious. En él se reúnen las principales iniciativas sostenibles que se han implantado en sus fábricas, centros logísticos y tiendas (depuración de aguas residuales, renovación del parque móvil o la sustitución del alumbrado tradicional por luces LED), así como sus colecciones cerámicas más ecológicas.
Un Plan de Industrialización Verde que busca gestionar de manera sostenible el agua, limitar las emisiones de CO2, fomentar el ahorro energético y reorientar el modelo de producción y consumo hacia una economía circular que alargue la vida de los productos mediante la regla de las tres erres: Reducir, Reciclar y Reutilizar.
Para lograr una gestión ecoeficiente y respetuosa con el entorno natural y urbano, PORCELANOSA Grupo ha desarrollado un parquet cerámico 95% reciclado que reproduce las texturas y las vetas de la madera natural con las propiedades técnicas de la cerámica.
Otra madera cerámica de carácter sostenible es Vancouver Sand, cuya superficie y tonalidad clara imita el roble en cada una de sus vetas y nódulos.
Objetivos que también persiguen las colecciones cerámicas de L’Antic Colonial en sus modelos para pavimentos y revestimientos. La firma de PORCELANOSA Grupo ha incrementado los recursos y las acciones de investigación medioambiental para diseñar piezas más duraderas y ecológicas. Esto le llevó a crear una línea de productos cerámicos con un 60-65% de material reciclado en cuya producción se eliminan los restos de COVs por las altas temperaturas que adquieren sus hornos (1200-1400 grados) y que ya se incluye como material de residuo cero.
La conservación ambiental y la I+D+i son dos temas prioritarios para Butech. A lo largo de los últimos años, esta empresa ha aumentado sus esfuerzos hacia esa dirección para crear productos más resistentes y multifuncionales con la Transición Ecológica como motor de cambio.
Un hecho que se materializa en las soluciones técnicas y adhesivos de nueva generación que ha lanzado como respuesta a las nuevas necesidades del mercado. Una de ellas es R-Eco, un aditivo para los adhesivos utilizados en la colocación de cerámica que cuenta con una composición de 250 gramos de plástico reciclado y que ayuda a proteger los océanos de residuos.
Con un espesor que oscila entre los 6mm y 12 mm y hasta un 40% de material reciclado, el compacto mineral sinterizado XTONE de PORCELANOSA Grupo se ha convertido en uno de los materiales más demandados dentro del sector arquitectónico y contract.
Resistente a las temperaturas extremas, a los rayos UV, a las manchas y al rayado, XTONE no libera compuestos orgánicos volátiles (VOC) y evita la proliferación de hongos y bacterias. Una cualidad idónea en aquellos espacios que estén en continuo contacto con alimentos o con productos sanitarios (restaurantes y hospitales). Al ser un material no poroso y 100% natural, su instalación evita la absorción de líquidos y gases e impide la acumulación de olores.
Archivo del trendbook