noviembre 4, 2022
El emblemático edificio de oficinas, ubicado en Arroyo de la Vega, plasma las nuevas tendencias en interiorismo y diseño que buscan hacer de estos centros de trabajo un lugar para estar y trabajar mejor.
Cedro es mucho más que un innovador edificio de oficinas. Colonial ha planteado un complejo futurista repleto de espacios muy amplios y abiertos en cinco alturas, con una media de superficie por planta de 2.310 m2, así como 381 plazas de aparcamiento distribuidas en dos niveles. Cada área de trabajo se articula en volúmenes amplios y diáfanos, bañados por la luz natural, que disponen de todos los recursos tecnológicos para convertirlos en ambientes 100% sostenibles.
Jardines, terrazas, múltiples zonas comunes y de servicios que conforman un habitat pensado para las nuevas culturas corporativas y las más actuales metodologías laborales.
La sostenibilidad como punto central
Este compromiso con la sostenibilidad se ve reflejado en: la iluminación led de alta eficiencia, sistemas de control de climatización y consumo energético, filtración de aire, insonorización interior, espacios saludables libres de partículas contaminantes, ahorro de agua y áreas verdes en el exterior. Especialmente se enfocan en las zonas más transitadas, como los vestíbulos de acceso y los baños, en las que el equipo de interioristas de Noviembre Estudio, fundado y dirigido por Susana Sancho y Vicente Porres, apuesta por la eficiencia y las altas prestaciones de los materiales de las firmas de PORCELANOSA Grupo.
El patio abierto y bañado con luz natural se convierte en la superficie más social e informal de Cedro (pavimentado con STON-KER® Boston Topo con efecto piedra y la madera cerámica PAR-KER® Tanzania Natural, ambos materiales de Porcelanosa).
Interiorismo: Noviembre Estudio
Promotora: Colonial
Archivo del trendbook