agosto 12, 2020
Diez tiendas en las mejores ubicaciones de Ibiza y un interiorismo moderno basado en las colecciones de PORCELANOSA Grupo han convertido esta pastelería en uno de los emblemas empresariales de la isla.
La historia de Harinus surge cuando Toni Riera vivía en Barcelona. “Acababa de terminar mis estudios y me puse a trabajar en una gran empresa de panadería, un obrador con más de 200 tiendas. Ahí se me ocurrió montar en mi isla, Ibiza, un local que uniera la filosofía de Starbucks, la de una pastelería tradicional y la de una frutería con buenos zumos a la venta. Y así nació Harinus. Ahora acabamos de inaugurar el décimo, en pleno centro de Ibiza” comenta el empresario.
Las fachadas de Harinus se han diseñado con la colección Dayton Ash de Porcelanosa en color ceniza renovando el estilo ibicenco tradicional.
El último establecimiento Harinus se encuentra en un lugar estratégico, muy cerca del renovado Hotel Puerto, del que Riera también es propietario. Ahora alberga el Teatro Ibiza, con espectáculos diarios a cargo del equipo que antes regentaba el emblemático Café Pereyra.
El local de Harinus destaca por sus espacios diáfanos, un interiorismo moderno sin estridencias y las mejores calidades en suelos, revestimientos y barras con las colecciones de PORCELANOSA Grupo.
Vitrina de productos del local revestida con Noa Tanzania Almond de Porcelanosa.
Los camareros son gente joven y bien preparada para atender a una clientela de lo más variopinta que va desde turistas accidentales a oficinistas de desayuno y picada diaria hasta madres jóvenes con sus niños charlando con amigas ante un “Antoñito” (versión ibicenca de los “Monolitos”) y un zumo natural. Por las tardes también se reúnen parejas de todas las edades para disfrutar de la slow life de Ibiza. El horario de los 10 Harinus abiertos en la isla es de siete de la mañana a nueve de la noche, los 365 días del año.
Detalle del pavimento Bottega White en formato 120 cm x120 cm de Porcelanosa. Esta colección destaca por su elevada resistencia al alto tránsito peatonal, su suave textura y sus juntas invisibles, selladas con Epotech Silver de Butech.
“Harinus pertenece a la isla y a la gente que vive o pasa por ella”
A nuestra pregunta de si piensa importar la idea del negocio a otros lugares de España, Riera confiesa que cree que “Harinus es un concepto que debe quedarse solamente en Ibiza. Pertenece a la isla y a la gente que vive o pasa por ella. Lo que sí hacemos es un importante trabajo de consultoría fuera de la isla.
Adaptamos los lineamientos empresariales y gastronómicos de Harinus a clientes que quieren abrir sus propios establecimientos. Les aportamos nuestro conocimiento y ellos van con sus marcas”.
En el mostrador y las columnas destaca Basalt Anthracite y Basalt Decor de L’Antic Colonial, cerámica con motivos hidráulicos inspirados en las piedras volcánicas.
Pero, ¿cuál es el ingrediente secreto de Harinus para ser tan exitoso? Ya hemos hablado de sus locales diáfanos, serenos, con buena decoración e iluminados para pasar un rato agradable. “El género es primordial. De nada sirve un local bonito si lo que sirves no está a la altura. Tenemos dos obradores propios, uno de pan y otro de pastelería, con lo que producimos gran parte de lo que se vende en los diferentes Harinus. De hecho, en uno de ellos el horno está en el local y la gente puede ver cómo se hacen el pan y los pasteles. También tenemos capacidad de producción para surtir desde nuestros obradores a clientes externos. Y, por supuesto, en todos los Harinus puedes comprar para llevarte a casa lo que quieras”
El pavimento del local hecho a medida es el resultado de fusionar a láser el modelo Bottega White con la colección Basalt Decor.
El joven empresario Toni Riera ha conseguido con Harinus un éxito que nace de una buena idea y se sustenta en la mejor atención al cliente, buenos precios, una presentación atractiva del local y por supuesto, productos irresistibles.
Entrevista: Sandra del Río.
Imágenes: Álex Del Río.
Archivo del trendbook