Las firmas de PORCELANOSA Grupo y el estudio de arquitectura Krueck & Sexton incorporarán varias soluciones técnicas para reforzar la fachada principal de este complejo financiero estadounidense.
El proceso de rehabilitación finalizará en abril de 2020 y en él se incorporarán placas de doble curvatura para respaldar la planificación arquitectónica original.
Construido en 1898 como un mercado de productos agrícolas (Chicago Butter and Egg Board) y considerada como una sociedad sin ánimo de lucro, el edificio Chicago Mercantile Exchange es hoy uno de los edificios bursátiles más importantes de Estados Unidos.
Desde su fusión con el Chicago Board of Trade en 2007 y la posterior integración en el New York Mercantile Exchange (NYMEX) y el COMEX, el renombre y volumen de sus activos económicos (índices accionarios, divisas, energía, productos agropecuarios, metales y productos de inversión) ha aumentado a lo largo de estos últimos años. Precisamente, el auge y transformación que ha vivido este complejo financiero con la incorporación de nuevas áreas y departamentos ha traído consigo una remodelación integral.
Renovar la fachada sin perder la esencia original
Para lograrlo, PORCELANOSA Grupo ha trabajado de manera conjunta con el estudio de arquitectura Krueck + Sexton Architects e incorporará las soluciones técnicas y los productos más duraderos en cuanto a rehabilitación de fachadas se refiere. De ahí que la firma Butech haya realizado una maqueta a escala 1:1 del proyecto de 350 m2 para volcar ese diseño del plano a la realidad.
Se trata de un proyecto en el que Butech ha incluido más de mil piezas de Krion® (1100 Snow White EAST) con algunos de sus sistemas constructivos y de anclaje más avanzados, como K- Bolt o K-Fix para fachadas ventiladas. Durante el montaje de la fachada, el personal técnico de Butech se ha desplazado hasta Chicago para supervisar todas las fases de la obra y la correcta instalación de sus materiales. Una labor que está realizando la empresa Reflection Windows and Walls.
El sistema K-Bolt se ha utilizado en la mayoría de las placas de instalación, mientras que el sistema K-Fix refuerza las zonas más complejas, como las esquinas donde se aplicó Krion® en doble curvatura. La resistencia de este compacto mineral ante condiciones meteorológicas extremas, la humedad, el fuego, su alta capacidad de flexión refuerzan la consistencia de este edificio.
La renovación de la fachada está prevista en cuatro fases y su finalización está prevista para abril de 2020. En la primera fase se abordarán 3.200 m2, en la segunda 3.000 m2, en la tercera 1.000 m2 y en la cuarta y última se ejecutarán 700m2.
Arquitectos: Krueck + Sexton Architects
Propiedad: Tishman Speyer
Constructor local: Lendlease
Ingeniería: Thornton Tomasetti
Supervisión a cargo de Butech PORCELANOSA Grupo.
Fotografías: Imagen Subliminal