diciembre 29, 2020 | Updated: abril 27, 2021
El microcemento en baños está de moda y Micro-stuk de Porcelanosa es una de las mejores opciones para revestir las paredes de esta estancia.
Un material continuo, resistente, flexible y versátil. El microcemento en baños es la última tendencia en revestimientos gracias a sus múltiples ventajas técnicas y estéticas. Por ejemplo, puede aplicarse en superficies tanto de cocinas como de baños al tratarse de un producto impermeable y fácil de limpiar.
Micro-stuk es la apuesta de Butech en cuanto a microcementos se refiere y cuenta con una amplia variedad de acabados y colores. La opción perfecta para paredes, duchas, lavabos, bañeras…
Como solución alternativa al plato de ducha convencional, el microcemento ofrece la opción de hacer una ducha al mismo nivel del suelo, facilitando el acceso y aumentando las dimensiones del espacio.
Además, también es posible utilizarlo en un plato de ducha ya existente y así adaptar este elemento a una nueva decoración. No es necesario extraer el elemento antiguo por lo que se puede hacer este cambio sin realizar obras.
Adicionalmente, es posible aplicar un acabado antideslizante a la superficie para garantizar la seguridad. Estos barnices cumplen también con una función antibacteriana que también evita la proliferación de hongos y bacterias.
Plato ducha Micro-Stuk Snow Butech
Cada vez resulta más habitual encontrar muebles de baño, encimeras y lavabos de microcemento. Son la opción perfecta si se busca combinar texturas y colores con el resto de la decoración del baño. Además, su dureza, resistencia e impermeabilidad permiten alargar el uso de la pieza sin que esta se resienta a pesar del paso del tiempo.
Lavabo Spirit Krion+Micro-Stuck Manhattan Butech
El contacto del microcemento produce una sensación muy agradable en la piel. Por eso, es cada vez más habitual su uso en bañeras de microcemento.
Existe una amplia variedad de acabados que se pueden aplicar a este espacio del baño: liso, rugoso, brillo, mate… y a los que se puede sumar el acabado antideslizante que evite de peligrosos resbalones.
Micro-stuk grey nature
Las excelentes prestaciones del microcemento se ven potenciadas por su enorme variedad en texturas y colores. En este sentido, Micro-stuk de Butech suma a su resistencia, flexibilidad y mínimo espesor una completa gama cromática con diferentes acabados. Por un lado, Nature, con color y textura homogéneos; y por otro Fine, que ofrece efectos decorativos y una textura muy fina.
La variedad de tonalidades de Micro-stuk abarca desde el blanco puro hasta el wengué. Mientras que, en cuanto a acabados, lo encontramos en liso y texturado.
Micro-Stuk Manhattan Butech
El color blanco es sinónimo de limpieza e higiene y aporta una luminosidad inigualable al cuarto de baño.
El revestimiento Micro-stuk está disponible en dos variedades de este tono: Micro-stuk White, con un característico blanco roto; y Micro-stuk Snow que muestra el esplendor del blanco más puro.
Por su parte, Micro-Stuk Wenge y Micro-stuk Cement, los dos tonos más oscuros de la carta de colores del microcemento de Porcelanosa, aportan robustez a los espacios.
Micro-stuk Cement
En cuanto a tonalidades intermedias, Micro-stuk cuenta con los colores Beige, Grey y Manhattan. Tres tonos más neutros que, gracias a sus texturas y acabados, facilitan su inclusión en cualquier estilo.
FAQ's
El microcemento es uno de los materiales más utilizados actualmente en el mundo de la construcción y una de las tendencias más recurrentes en baños. Se trata de un material que ha sido formulado con fibras, resinas, polímeros y áridos. Destaca por poder pigmentarse con cualquier tono de color, además de contar con varios acabados: mate, brillo, liso y con textura. Se trata de un material versátil en cuanto a la cantidad de superficies en las que puede ser aplicado, así como también en lo relacionado con sus propiedades. Es impermeable, ultra resistente, flexible y, al no tener juntas, evita la proliferación de bacterias y hongos en zonas húmedas. Su instalación no requiere de obras y no crea escombros
El microcemento pulido es un material cuyo espesor se encuentra entre los 2-3 mm y que puede ser aplicado en cualquier superficie: suelos, paredes, techos… Su acabado suave aporta un carácter minimalista y moderno a los baños.
El microcemento alisado es un tipo de microcemento que se puede aplicar prácticamente sobre cualquier superficie sin necesidad de retirar el material anterior. Una opción mejorada del cemento alisado, mucho más estético y con una amplia gama de colores y acabados.
El microcemento se puede instalar sobre casi cualquier tipo de superficie o material de interior (terrazo, mármol, azulejos, pladur, yeso, mortero de cemento, autonivelante…). Es apto para aplicar en paredes, techos, muebles, elementos del baño como la bañera, la ducha o el lavabo, piscinas, etc. Puede ser colocado tanto de forma vertical como horizontal.
No se deben utilizar productos alcalinos como el cloro, la lejía, el amoniaco o detergentes y jabones en general que tengan propiedades desincrustantes. Por ello, la forma recomendada de limpiar este tipo de superficies es con jabón neutro. Aunque su limpieza es muy sencilla y no requiere prácticamente de ningún mantenimiento, es necesario tener cuidado para evitar que se deteriore prematuramente.
Este material tiene diferentes tiempos de secado en función de si se trata de microcemento base o fino. El microcemento base puede tardar hasta 5-8 horas en estar seco. Para las capas de fino, el periodo es de entre 3 y 5 horas. Para aplicar microcemento en baños, es recomendable que el tiempo de espera entre una capa y la siguiente supere dicha cantidad. Así, se asegurará el secado y se obtendrá un mejor resultado.
Archivo del trendbook