mayo 17, 2023
Los tres elementos más importantes del diseño de una cocina son los armarios, la encimera y el suelo. De forma coordinada, determinan la decoración general de la cocina, por lo que deben considerarse en conjunto. En el caso de las cocinas blancas, se requiere, además, de una cuidadosa atención a los detalles para que resulten estancias agradables y acogedoras.
El suelo es un elemento clave para complementar los armarios de cocina blancos. Puede marcar una gran diferencia en el estilo y ambiente general del espacio. El tipo de suelo elegido determinará, en gran medida, el estilo de interiorismo de la cocina, ya sea moderno, rústico, elegante o minimalista.
Además, el tipo de suelo puede influir en la percepción de la amplitud de la cocina. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente las opciones al elegir el suelo para complementar los armarios de cocina blancos. El resultado final debe ser un espacio no solo funcional, sino también visualmente atractivo y coherente en su estilo.
En términos de metros cuadrados totales, el suelo de la cocina es la parte más relevante, puesto que es la mayor superficie que hay que cubrir. La elección del mejor suelo para una cocina dependerá de muchos factores, que analizaremos a lo largo de este post. No obstante, son imprescindibles algunas consideraciones previas, como optar por un suelo de cocina resistente. Adicionalmente, para asegurar su óptimo rendimiento, un suelo de cocina debe cumplir muchos requisitos de salud y seguridad.
Las consideraciones prácticas clave para el suelo de la cocina incluyen:
Los más puristas suelen considerar que una cocina completamente blanca debe estar acompañada por azulejos blancos. Es un truco de diseño delicado, que consigue un resultado integrado. Dado que hay una gran variedad de tonalidades de blanco, es aconsejable que se combinen tonos complementarios que se distingan claramente. De esta manera, se pueden crear contrastes interesantes y atractivos que complementen la blancura general del espacio.
Otro truco sencillo para que el suelo blanco funcione es elegir un material de rejuntado oscuro. El contraste de color refuerza el carácter modular de las baldosas, logrando una estética muy elegante.
El clásico diseño de baldosas en damero blanco y negro puede recrearse, ahora, con un estilo mucho más contemporáneo. Basta con girar el ángulo 45° para crear una sensación de movimiento en la habitación. El resultado será un elegante contraste con los armarios blancos.
Para dar un toque todavía más moderno y fresco, se puede jugar con el tamaño de las baldosas. Combinar baldosas más grandes con otras más pequeñas rompe el clásico esquema, refrescando el estilo de la cocina.
Cambiar los cuadrados por baldosas de forma octogonal, así como añadir el gris como color variante, son otras opciones. Con ellas, podemos generar un efecto damero renovado para los azulejos de cocinas blancas modernas.
Una de las combinaciones de color más versátiles para cocinas es la fusión del blanco del mobiliario con el suelo de madera natural o cerámico efecto madera. Para esta opción, existen múltiples opciones con el tono de la madera, desde pino claro hasta maderas duras de tonalidades oscuras.
Esta elegante combinación se presta tanto a cocinas de estilo escandinavo, minimalista, rústico o contemporáneo. Independientemente del diseño escogido, las vetas de la madera son el complemento ideal para un elegante armario blanco, tanto en acabado brillante como mate.
El pavimento cerámico efecto madera, los suelos laminados o las baldosas de vinilo se imponen a la madera natural en la zona de trabajo. Además de ser resistentes al desgaste, antideslizantes, impermeables, presentan un magnífico diseño para recrear el material. Por estética y durabilidad, estas alternativas a la madera natural son buenas opciones de suelos para cocinas blancas.
Cuando se trata de suelos en la cocina, el negro y los grises oscuros, como el color antracita, son muy indulgentes en cuanto a cuidado y mantenimiento. No debemos olvidar, la clásica combinación de blanco y negro. En este dúo, siempre de moda, los dos colores van de la mano. En las cocinas con cerámica de color oscuro en el suelo, los armarios se convierten en el centro de atención de la estancia.
Una de las elecciones infalibles en colores para los azulejos de cocinas blancas es el gris, por su relación cromática. Sin caer en el negro, hay muchos tonos e intensidades de este color para satisfacer todos los paladares decorativos. La elección del tono vendrá determinada por la cantidad de luz natural disponible y el gusto personal.
Cuando se trata de cocinas blancas, la elección de azulejos con texturas puede añadir personalidad al diseño. Los azulejos con veteados pueden ser la clave para agregar estilo a una cocina blanca y, al mismo tiempo, mantener una apariencia limpia y elegante. En este sentido, conocer cómo elegir los colores y texturas adecuados para los azulejos de la cocina nos ayudará a encontrar la combinación perfecta.
Para una cocina de estilo más industrial, la cerámica con efecto cemento ofrece un aspecto y una textura auténticos. Las piezas de gran formato, con juntas mínimas, ayudarán a crear una sensación de continuidad visual. Este diseño es perfecto para los azulejos de cocinas blancas modernas.
Un clásico de la decoración es la combinación del mármol gris con el blanco. El veteado del mármol es el complemento ideal para los armarios blancos, añadiendo textura e interés visual. Si te decantas por los azulejos blancos para la cocina, los efectos marmoleados en este tono harán que el ambiente resulte más elegante y luminoso.
Frente a los armarios blancos, una baldosa estampada tipo suelo hidráulico puede convertirse en un elemento decorativo más de la cocina. Lo mejor es elegir un estampado geométrico recargado dentro de una paleta de colores neutros. De esta forma, se conseguirá una cocina con personalidad.
La textura y el aspecto de la piedra sobre el blanco resaltan las cualidades específicas de este material natural. El efecto final depende mucho del tratamiento de acabado de la piedra. Apomazado, pulido, flameado o martillado son algunos de ellos.
Cuando hablamos de cocinas blancas, jugar con el contraste es un factor clave, también con la piedra natural. Un suelo de pizarra con juntas de color gris claro, por ejemplo, hará resaltar los armarios blancos. En cambio, una piedra más clara, como la caliza o el travertino, atraerá la mirada hacia la textura de la piedra.
Otra opción son las baldosas con efecto piedra, que permiten ahorrar en mantenimiento y consiguen el mismo resultado.
Con azulejos blancos en la cocina, se requiere de una limpieza más regular. Lo importante es prestar atención a las juntas entre baldosas. Para la limpieza de los azulejos: utilizar agua tibia, pero sin exceso de jabón. El mejor producto es un detergente suave. Para continuar con el proceso de limpieza, llenar un cubo con agua caliente y añadir media taza de vinagre a la mezcla. Para terminar, pasar el trapo por el suelo, limpiar el cabezal de la fregona sobre las manchas y repetir el proceso con agua limpia.Para el cuidado de las juntas: añadir azúcar al agua caliente y, con guantes de goma, aplicar la mezcla en las juntas. Utilizar para ello un cepillo de cerdas suaves y frotar, trabajando en pequeñas secciones. Cuando las juntas tienen muchos años, se puede aplicar una pintura de rejuntado especial para disimular la suciedad persistente entre las baldosas.
No se puede negar la versatilidad y belleza de la madera y el blanco juntos. Hoy en día, el problema del mantenimiento asociado a la madera se resuelve utilizando superficies alternativas como el porcelánico, el laminado o el vinilo. La variedad de tonalidades de la madera natural la convierte en una opción muy versátil.
Los colores más oscuros son, sin duda, los más prácticos, ya que permiten ocultar algunas imperfecciones. El negro, el gris oscuro, el marrón y el beige ayudan a camuflar la suciedad.Sin embargo, los colores más oscuros ponen de manifiesto los arañazos y las marcas en el suelo. Por eso, los grises de gama media y los colores cálidos de la madera suelen funcionar mejor. Estos colores ayudan a disimular el desgaste y el impacto del paso del tiempo en la superficie.
Archivo del trendbook