abril 19, 2022
Los azulejos rectificados, aquellos cuyos bordes se cortan después de la cocción cerámica, son cada vez más utilizados en el diseño de interiores por la amplitud e higiene que dan a los espacios. Debido a sus prestaciones técnicas, sus juntas invisibles y sus texturas realistas, este tipo de azulejos permiten diseñar espacios multiusos más neutros y luminosos. En el siguiente artículo se enumeran algunos ejemplos decorativos:
Paredes más naturales con azulejos rectificados
Colocar azulejos rectificados en paredes o suelos permitirá crear estancias más diáfanas y luminosas con mayor continuidad estética. Este efecto se produce gracias a que sus piezas no tienen separación entre juntas y otorgan a los espacios mayor personalidad. Es el caso de colecciones cerámicas como Lucerna, Hannover o Verbier de Porcelanosa, cuyas piezas reproducen el color y el tacto de piedras como el granito o la pizarra. Al estar diseñadas en gran formato (120 cm x 120 cm) y con una superficie más realista, estas baldosas rectificadas aportan mayor sobriedad y resistencia a las estancias.
Una línea estética y una tonalidad grisácea que también tiene el decorado Deco Hannover, cuya gráfica se inspira en las baldosas modernistas del siglo XIX a través de motivos geométricos y florales. De esta forma, los revestimientos cerámicos se utilizan como elemento decorativo de pared y aportan más ligereza a los espacios. El mismo efecto que crea el revestimiento rectificado Samui Verbier, cuyas líneas asimétricas y curvas simulan el movimiento de las dunas del desierto formando unas finas ondas negras en la pared.
Azulejos rectificados para ganar espacio
Con un corte en ángulo recto y una porosidad nula, los azulejos rectificados permiten una mayor y fácil limpieza. Dos cualidades que permiten un mejor mantenimiento en estancias como la cocina o el baño, donde su colocación también refuerza esa sensación de amplitud mediante un diseño continuado que une estancias, especialmente entre interior y exterior. Un resultado que se puede lograr con el compacto mineral sinterizado XTONE y sus series de apariencia cemento (Stark Grey Nature, Ewood Camel o Stark Sand). Con ellas se puede unir revestimiento y pavimento en un mismo diseño agrandando así el espacio y acabando con los límites definidos.
Archivo del trendbook
Buenas tardes, estoy interesado en suelo porcelanico rectificado color madera en brillo para pequeña casa. Me interesaría entre 56 y 60 metrosGracias
Hola, le recomendamos que visite el showroom más cercano para que le puedan asesorar correctamente.
Puede encontrar todos nuestros showrooms en el siguiente link:
https://www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas/