julio 5, 2023
Desde modelos modernos y minimalistas hasta opciones más exclusivas y relajantes, las bañeras han evolucionado mucho a lo largo de los años. Estas piezas han pasado de tener un uso estrictamente funcional a ser consideradas como auténticas protagonistas del baño. Elementos distintivos y sofisticados que permiten disfrutar de una experiencia wellness en casa. A través de este post exploraremos las distintas opciones que encontramos hoy en día en el mercado.
A continuación, nos sumergimos en un análisis de los materiales más utilizados en la fabricación de bañeras. Estos materiales desempeñan un papel fundamental en la durabilidad, estética y comodidad de este elemento esencial del baño.
Las bañeras de piedra natural, esculturales y voluminosas, destacan por los matices orgánicos y la gran calidad del material. La dureza de este elemento natural aumenta así su resistencia al desgaste.
El brillo satinado y trabajo artesanal que conlleva su fabricación exclusiva hace que cada pieza sea única. Un buen ejemplo es el modelo Stone Freestanding Bathtub Habana Dark de la colección Tono, diseñada por Fosters+Partners para L’Antic Colonial.
Consejo: Realzar la majestuosidad de la piedra natural combinándola con pavimentos cerámicos en colores claros o inspirados en la madera natural.
Otro material especialmente indicado para la creación de bañeras por su resistencia y tacto agradable es Krion® Solid de PORCELANOSA. Estas propiedades se transmiten a las bañeras realizadas con este compuesto mineral, otorgando a la estancia una estética visual cuidada y delicada.
Favorece la convivencia de formas rectas y angulosas con otras más suaves y ovaladas. Una muestra de ello son los modelos Aro y Almond. Combinadas con elementos decorativos en tonos neutros y la inclusión de plantas, harán de la zona un espacio acogedor que estimule sensaciones de tranquilidad y paz.
Resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento son los principales atributos que el acrílico sanitario aporta a las bañeras.
Mucho más liviano que otros materiales, lo que facilita su instalación y transporte, el acrílico sanitario carece de poros. De este modo, su limpieza es más sencilla y evita la acumulación de suciedad y bacterias. La versatilidad es otro de los puntos fuertes de esta superficie. Noken ha conseguido moldearlo a través de cantos redondeados y proporciones generosas hasta conseguir bañeras exclusivas como Vitae, Liem o Lounge.
Existen diferentes tipos de bañeras que se adaptan a las necesidades de instalación y características de cada baño. A continuación, exploraremos las principales alternativas según su configuración. Cada una de ellas ofrece distintas ventajas y estilos, brindando opciones versátiles y adaptadas a diferentes necesidades y preferencias.
También conocidas como bañeras empotradas o de alcoba, las bañeras encastradas se instalan dentro de una estructura en el suelo o pared.
Este tipo de bañeras se ajustan perfectamente en un espacio determinado y se integran con el aspecto general del baño. En términos de diseño, los modelos encastrados suelen ser rectangulares, aunque también pueden encontrarse en formas más curvas u orgánicas. Se pueden personalizar con revestimientos o paneles a juego con el resto del baño, creando una atmósfera más cohesiva.
Las bañeras exentas o freestanding destacan por su diseño autónomo y su capacidad de ser instaladas sin la necesidad de estar empotradas en una estructura o contra una pared. Estas bañeras de corte más elegante son capaces de atraer todas las miradas. Al tratarse de un elemento independiente, pueden colocarse en cualquier lugar del baño, ya sea en el centro de la estancia, cerca de una ventana o en cualquier área que mejor se adapte a la estética y la funcionalidad del espacio. Su diseño autónomo aporta un aspecto sofisticado y lujoso.
Planteadas específicamente para ajustarse a esta área, las bañeras de esquina son ideales para aprovechar al máximo la superficie disponible en los baños más pequeños. Suelen tener una forma triangular o de cuña y pueden ser empotradas o exentas. Ofrecen una solución práctica y funcional para optimizar el espacio sin comprometer la comodidad y el estilo.
Un combinado de bañera y ducha es una opción versátil, especialmente indicada para baños pequeños. Este tipo de instalación consta de una bañera con una pared o mampara de ducha adjunta.
Mientras la bañera puede ser empotrada, exenta o un modelo de esquina, la pared o mampara proporciona una barrera para contener el agua y evitar salpicaduras.
Una de las principales ventajas de un combinado de bañera y ducha es su funcionalidad. Esta fusión permite elegir entre tomar un baño relajante o una ducha rápida, según necesidades y preferencias.
En cuanto a las mamparas para bañeras, existe una gran variedad de tipos para adaptarse a cualquier situación, con puertas correderas, abatibles o paneles fijos. Porcelanosa ofrece, a través de Krion SP Bath, colecciones de mamparas como Yove, Attica o S+Line. Con sus diseños atemporales, aportan resistencia y seguridad gracias al grosor de sus cristales, y funcionabilidad con su sistema de fácil limpieza SystemGlass.
El intenso ritmo de vida actual exige que nos tomemos un respiro de forma recurrente. Una escapada a un balneario es una de las mejores opciones para alejarnos de esa rutina. Alternativamente, las bañeras de hidromasaje, evolucionadas con los actuales sistemas wellness, permiten disfrutar de esa sensación en el propio hogar y de forma diaria. Este es el caso de Care, una tecnología desarrollada especialmente para bañeras por Noken que busca el bienestar corporal y mental a través de tres tratamientos:
• Microburbujas O2. Este sistema se basa en el enriquecimiento del agua con oxígeno. Los beneficios que aporta son la aceleración del metabolismo celular de la piel, la activación de la producción natural de colágeno o la reducción de arrugas.
• Hidroterapia. El uso terapéutico de agua caliente, fría o en movimiento potencia la relajación muscular, mejora la circulación, alivia el dolor y reduce el estrés.
• Cromoterapia. Esta terapia alternativa utiliza los colores para influir en el equilibrio y la armonía del cuerpo, y la mente. A través de la aplicación de colores específicos, se busca estimular diferentes estados emocionales y mejorar el bienestar general.
En conclusión, cada tipo de bañera tiene sus propias características y beneficios. Las preferencias personales y las necesidades específicas marcarán el modelo de bañera ideal para la vivienda. Elija el complemento perfecto para disfrutar de los momentos de relajación y bienestar en el hogar.
Archivo del trendbook
Bañera realizada con material acrílico combinando tonalidades blancas y azules de Noken, modelo Oxo.
Hola buen día, por favor solcito cotización de la bañera arriba descrita, así como alguna otra tina de modelo parecido con microburbujas o hidromasaje.
Hola, para poder hacerle un presupuesto detallado y concreto, le recomendamos que se dirija a su tienda más cercana.
Puede encontrar todas nuestras tiendas aquí: https://www.porcelanosa.com/buscador-de-tiendas/
Gracias por su interés.