Volver 25 de enero de 2022

Diferencias entre porcelánico técnico, gres porcelánico y cerámica

Conocer bien las distintas opciones de materiales de construcción que existen en la actualidad es clave a la hora de desarrollar un proyecto. Porcelanosa Grupo dispone de un amplio abanico de productos para adaptarse a cualquier exigencia así que debes saber cuáles son los que más acoplan según tu idea.

Porcelánico técnico: definición

El porcelánico técnico técnico –también conocido como full body o todo masa– hace referencia a las baldosas cerámicas fabricadas por monococción que tienen una absorción de agua extremadamente baja (≤0,2%). La cara vista puede ser lisa, con motivos decorativos, marmoleada, etc. que se consigue del proceso de combinar distintas materias primas.

El porcelánico técnico presenta dos grandes diferencias respecto al gres porcelánico:

  1. El porcelánico técnico no lleva una capa de esmalte en la superficie.
  2. La pieza del porcelánico técnico está formada por la misma materia prima por lo que tanto la superficie como el cuerpo de la baldosa mantiene una estética y propiedades similares.

Dadas sus altas prestaciones técnicas, el porcelánico técnico todo masa Solidker de Porcelanosa se dirige principalmente a grandes proyectos donde se requieren rigurosos controles de calidad y certificaciones concretas. Este podría ser el caso de estaciones de transporte (aeropuertos, paradas de metro o autobús…), centros comerciales o edificios públicos donde se necesitan ciertas especificaciones técnicas para desarrollarlos.

Este compacto homogéneo hace que su resistencia sea extrema, pudiéndose colocar como suelo interior, suelo jardín o suelo para terraza exterior.

Respecto a la cerámica, ésta presenta una absorción de agua alta y una capa esmaltada vitrificada y prensada como resultado de un proceso de monoccoción y, en algunos casos, de bicocción. El cuerpo – también llamado bizcocho- es de mayólica (loza fina). Su uso es recomendado para interiores.

Porcelánico técnico todo masa

Porcelanosa tiene en catálogo colecciones de porcelánico técnico con distintos acabados para acoplarse a todos los estilos. Desde la piedra con las series Deep o Adda hasta el efecto cemento de Avenue o Concrete.

Además, la firma ha lanzado Stratos, la nueva línea de producto de Solidker que destaca por sus escamas. Éstas, junto con pequeños fragmentos, están repartidas de forma irregular por toda la baldosa, de forma que todas las capas mantienen la misma estructura.

Gres porcelánico

El gres porcelánico es una pieza de pasta compacta formada por sustancias refinadas como la arcilla, la arena o los minerales. Estos recursos naturales combinados a una alta temperatura de cocción dan como resultado un material destinado, sobre todo, a viviendas, fachadas (pegadas y ventiladas) y sector contract.

Una de sus virtudes es la resistencia que presenta frente a la lluvia o la humedad ya que su grado de absorción es inferior al 0.1%.

Venis Projects dispone de una amplia variedad de colecciones de gres porcelánico que se inspiran en la madera (Bremen o Forest), el mármol (Rivoli o Bianco Carrara) y la piedra (Matika o Urban).

Gres porcelánico vs suelo cerámico

Cabe destacar que la diferencia entre el gres porcelánico y un suelo cerámico es la durabilidad y la densidad. El primero de ellos se cuece a una temperatura más alta y con materia prima más purificada, dando lugar así a un pavimento más resistente y menos denso que el gres cerámico.

Compártelo en tus redes sociales
Solicitar presupuesto